
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 291 de Aguada Toledo, retomará las clases presenciales el próximo 22 de agosto en su edificio, tras finalizar la ampliación de sus instalaciones y superar la inspección de la obra de gas.
Regionales08/08/2022La obra de ampliación fue ejecutada por la Subsecretaría de Obras Públicas en coordinación con el Ministerio de Gobierno y Educación, incluyó la construcción de dos aulas, refacción y adecuación de sanitarios, nuevas instalaciones de servicios y colocación de artefactos.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, expresó: “Esta es una gran noticia para los 60 estudiantes, docentes, directivos y toda la comunidad que vuelve a su lugar con mejores condiciones y espacios acordes para el desarrollo de clases y actividades”.
“Se trata de una inversión de 30 millones de pesos que fortalecen de manera directa al sistema educativo y forman parte del plan de infraestructura escolar impulsado por el gobernador Omar Gutierrez, en el que trabajamos de manera articulada con la Subsecretaría de Obras Públicas, Secretaría General y Servicios Públicos, UPEFE y el Ministerio de Economía” explicó Llancafilo.
Desde la Dirección Provincial de Mantenimiento Escolar informaron que esta semana la empresa YPF Gas realizó la inspección de la obra de gas a instalaciones con resultado favorable, lo que da paso a la habilitación de todas las instalaciones.
La intervención contempló la construcción de dos aulas, acceso y áreas de circulación en una superficie cubierta de 137 metros cuadrados y un espacio semicubierto de 92 metros cuadrados más. Además se concretó la refacción de la cocina, depósitos y sanitarios sumando otros 130 metros cuadrados cubiertos intervenidos a nuevo.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.