
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Nuestro país contiene el mayor número de votantes brasileños en el exterior en América Latina, el "Comité Argentina Lula Presidente", coordinado por la rama argentina del Partido de los Trabajadores, será el organizador del evento.
Nacionales16/08/2022El Comité Argentina Lula Presidente lanzará este martes su agenda de trabajo en redes y calles para respaldar la candidatura del exmandatario brasileño y líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luis Inácio Lula da Silva.
La agenda de la campaña de Lula da Silva en Argentina, el país con mayor número de votantes brasileños de América Latina, será anunciada en una conferencia de prensa convocada para la mañana de este martes en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), Solis 1158.
El Comité Lula Presidente en Argentina -pionero de los puntos de campaña del PT en el exterior- reúne a organizaciones sociales, partidos políticos, sindicatos, movimientos y personas independientes con el objetivo de construir y colaborar para la victoria de Lula y "para que Brasil derrote al fascismo en las elecciones de octubre de 2022", dijeron los organizadores en un comunicado.
Las elecciones presidenciales de Brasil están convocadas para el domingo 2 de octubre y la segunda vuelta, en el caso de que ninguno contendiente supere el 50% de los votos en la primera votación, será el 30 de noviembre. Los sondeos de intención de voto otorgan una marcada ventaja de Lula da Silva por sobre el actual presidente, Jair Bolsonaro, que busca su reelección.
El Comité Argentino Lula Presidente fue lanzado el 7 de mayo último, el mismo día en que Lula da Silva anunció su precandidatura.
Fue el primero en el extranjero y el más grande en términos de organizaciones participantes. Creado para acompañar y apoyar a la comunidad brasileña en la búsqueda de votos, el Comité Argentino Lula Presidente es coordinado por la rama argentina del Partido de los Trabajadores, brazo institucional del PT con la comunidad brasileña en el exterior.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
No obstante, alertó de un menor crecimiento por el panorama internacional.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.