
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Formando parte de los nuevos espacios que se suman en la provincia, el área restaurada del Centro de Artes Escénicas La Usina se inaugurará para el aniversario de Neuquén, el próximo 12 de septiembre.
Locales17/08/2022El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, recorrieron esta mañana el Centro de Artes Escénicas La Usina. Informaron que el área restaurada se inaugurará para el aniversario de Neuquén, el próximo 12 de septiembre.
El gobernador aseguró que La Usina, próxima a inaugurarse “forma parte del ecosistema cultural en Neuquén capital, que comprometimos junto al intendente Mariano Gaido y al ministro Colonna, para habilitarlo y que vuelva a prestar finalidad pública cultural a partir del mes de septiembre de este año”.
“Esto forma parte de la soberanía cultural, con espacios que permitan encontrarnos para visibilizar, para fortalecer y adherir al desarrollo cultural”, dijo el mandatario.
Destacó que “además de rescatar, restaurar y respetar, la tradición y la historia de La Usina, estamos ampliando y sumando metros cuadrados para poder seguir afianzando y promoviendo los aprendizajes culturales y la generación de las industrias, como por ejemplo, la industria cinematográfica”.
Indicó que este espacio se suma “a otros que hemos podido rescatar o construir y que están inaugurados y ya prestando finalidad operativa cultural, formando parte del corredor del ecosistema cultural”. En este sentido, consideró que “es muy importante porque este motor del desarrollo cultural será gerenciado por una mujer”.
Por su parte, Colonna informó que “esta primera etapa que es la restauración, que será un centro de artes escénicas para música, danza, teatro, podrá ser inaugurada para el aniversario de la ciudad de Neuquén, en septiembre”.
“Es un espacio de infraestructura importante donde además se resguarda la historia de las viejas edificaciones de la ciudad y de la provincia”, y además, “por dentro va a ser un espacio muy esperado por la comunidad y muy importante para el desarrollo artístico y cultural de la localidad”, señaló.
Aseguró que este nuevo espacio forma “parte de todo un trabajo que estuvo proyectado en el Plan Quinquenal de infraestructura cultural”, y enumeró la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos; el Centro Cultural Alberdi; la Casa Museo Álvarez; el espacio Trama en San Martín de los Andes; el cine Ruca Lihuen en Plaza Huincul; y el Cine San Martín en Centenario, entre otros sitios.
“Hay todo un corredor cultural que marca la importancia del eje de la gestión de tener espacios para la cultura”, indicó Colonna.
La obra
El proyecto fue elaborado por la dirección provincial de Arquitectura dependiente de la subsecretaría de Obras Públicas con la conformidad del ministerio de las Culturas. La obra se proyectó en el edificio declarado como Patrimonio Histórico, por lo que respeta y aprovecha su arquitectura original.
La obra total cuenta con 1.309 metros cuadrados de superficie cubierta, de los cuales 214, corresponden a la superficie restaurada que se convertirá en una sala con capacidad para 100 butacas y un entrepiso técnico.
En tanto, la nueva superficie que se construye en dos niveles cuenta con cuatro aulas con capacidad para 50 personas cada una; una sala de reuniones para conferencias o conversatorios que estará disponible para la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), entre otras actividades; y un patio interno con escenario para actividades al aire libre.
El edificio original, construido en 1929 en un lote de 1.500 metros cuadrados, fue sede de la primera usina generadora de energía eléctrica de la ciudad de Neuquén. Inaugurado el mismo año de su construcción, allí funcionó la primera usina que proveía el servicio eléctrico a la ciudad de Neuquén en manos de la Compañía Usinas Unidas Limitada.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.