Neuquén suma más espacios para las culturas

Formando parte de los nuevos espacios que se suman en la provincia, el área restaurada del Centro de Artes Escénicas La Usina se inaugurará para el aniversario de Neuquén, el próximo 12 de septiembre.

Locales17/08/2022
og La Usina

El gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, recorrieron esta mañana el Centro de Artes Escénicas La Usina. Informaron que el área restaurada se inaugurará para el aniversario de Neuquén, el próximo 12 de septiembre.

El gobernador aseguró que La Usina, próxima a inaugurarse “forma parte del ecosistema cultural en Neuquén capital, que comprometimos junto al intendente Mariano Gaido y al ministro Colonna, para habilitarlo y que vuelva a prestar finalidad pública cultural a partir del mes de septiembre de este año”.

“Esto forma parte de la soberanía cultural, con espacios que permitan encontrarnos para visibilizar, para fortalecer y adherir al desarrollo cultural”, dijo el mandatario.

Destacó que “además de rescatar, restaurar y respetar, la tradición y la historia de La Usina, estamos ampliando y sumando metros cuadrados para poder seguir afianzando y promoviendo los aprendizajes culturales y la generación de las industrias, como por ejemplo, la industria cinematográfica”.

Indicó que este espacio se suma “a otros que hemos podido rescatar o construir y que están inaugurados y ya prestando finalidad operativa cultural, formando parte del corredor del ecosistema cultural”. En este sentido, consideró que “es muy importante porque este motor del desarrollo cultural será gerenciado por una mujer”.

Por su parte, Colonna informó que “esta primera etapa que es la restauración, que será un centro de artes escénicas para música, danza, teatro, podrá ser inaugurada para el aniversario de la ciudad de Neuquén, en septiembre”.

“Es un espacio de infraestructura importante donde además se resguarda la historia de las viejas edificaciones de la ciudad y de la provincia”, y además, “por dentro va a ser un espacio muy esperado por la comunidad y muy importante para el desarrollo artístico y cultural de la localidad”, señaló.

Aseguró que este nuevo espacio forma “parte de todo un trabajo que estuvo proyectado en el Plan Quinquenal de infraestructura cultural”, y enumeró la Casa de las Culturas Artistas Neuquinos; el Centro Cultural Alberdi; la Casa Museo Álvarez; el espacio Trama en San Martín de los Andes; el cine Ruca Lihuen en Plaza Huincul; y el Cine San Martín en Centenario, entre otros sitios.

“Hay todo un corredor cultural que marca la importancia del eje de la gestión de tener espacios para la cultura”, indicó Colonna.

La obra

El proyecto fue elaborado por la dirección provincial de Arquitectura dependiente de la subsecretaría de Obras Públicas con la conformidad del ministerio de las Culturas. La obra se proyectó en el edificio declarado como Patrimonio Histórico, por lo que respeta y aprovecha su arquitectura original.

La obra total cuenta con 1.309 metros cuadrados de superficie cubierta, de los cuales 214, corresponden a la superficie restaurada que se convertirá en una sala con capacidad para 100 butacas y un entrepiso técnico.

En tanto, la nueva superficie que se construye en dos niveles cuenta con cuatro aulas con capacidad para 50 personas cada una; una sala de reuniones para conferencias o conversatorios que estará disponible para la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC), entre otras actividades; y un patio interno con escenario para actividades al aire libre.

El edificio original, construido en 1929 en un lote de 1.500 metros cuadrados, fue sede de la primera usina generadora de energía eléctrica de la ciudad de Neuquén. Inaugurado el mismo año de su construcción, allí funcionó la primera usina que proveía el servicio eléctrico a la ciudad de Neuquén en manos de la Compañía Usinas Unidas Limitada.

 

 

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.