
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que actualice los montos de las pensiones otorgadas por vejez e incapacidad, de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC) aplicados en los incrementos salariales de la administración pública.
Regionales24/08/2022El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo que actualice los montos de las pensiones otorgadas por vejez e incapacidad, de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC) aplicados en los incrementos salariales de la administración pública. Se trata de las pensiones previstas en la ley 809.
En los fundamentos, el autor señala que la norma se sancionó oportunamente para que esos sectores vulnerables de la población tuvieran un ingreso económico que les permitiera mantenerse mínimamente, ante la ausencia de otro ingreso. Remarca que la última actualización se hizo mediante el decreto provincial N° 536/2007 que estableció el monto de las pensiones en 336 pesos. A ese monto, se le realizan retenciones y la pensión termina con un haber neto de 317 pesos.
El legislador subraya que, con la actualización de acuerdo a los índices inflacionarios, el monto de la pensión debería ascender a 25.903 pesos. En ese sentido, indica que, si bien esa cifra tampoco alcanza para la manutención en este contexto de crisis económica, permitirá mejorar un poco las mínimas necesidades básicas indispensables, a comparación de lo que hoy perciben.
“Es de mínima sensibilidad social, disponer la actualización periódica del monto de la pensión, de manera de evitar la situación se zozobra permanente que padecen los adultos mayores y las personas con discapacidad que carecen de otros ingresos”, sostiene.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.