
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Trabajadores del sector Salud de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén se movilizaron hoy por las calles céntricas de esa capital, en el marco del segundo día de un paro por 48 horas para exigir al Gobierno provincial "el cese de las acciones de violencia y persecución, el avance en la paritaria y respeto a los acuerdos firmados".
Regionales25/08/2022Trabajadores del sector Salud de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén se movilizaron hoy por las calles céntricas de esa capital, en el marco del segundo día de un paro por 48 horas para exigir al Gobierno provincial "el cese de las acciones de violencia y persecución, el avance en la paritaria y respeto a los acuerdos firmados".
"Los compañeros y compañeras de salud reclaman el pago de la promoción horizontal adeudada; avances concretos en la discusión del CCT de salud, la restitución de las pruebas piloto de la jornada de 6 horas, la solución de los problemas edilicios en los hospitales y el cese del maltrato y persecución por parte de distintas direcciones", señaló el secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, en un acto frente a Casa de Gobierno.
El dirigente gremial también indicó que "tampoco está habiendo respuesta en Desarrollo Social, donde venimos con retraso en la incorporación de los trabajadores eventuales a la planta, mientras que en Educación la convocatoria a paritaria sigue demorada hace más de dos meses".
Para finalizar, Quintriqueo advirtió que "parece que todos los funcionarios no quieren dar respuesta y si no hay respuesta en la próxima semana no van a haber hospitales, no van a haber escuelas, ni trabajo en Desarrollo Social", y manifestó que "lo que están buscando es que todos los conflictos terminen en un gran conflicto en esta provincia".
La movilización partió a las 11 desde el Monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén y recorrió las principales calles de la capital provincial, para luego finalizar con un acto frente a las puertas de la Casa de Gobierno.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.