
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
El objetivo de "Mariana"- nombre del dispositivo- es ayudar a las víctimas de violencia de género frente a sus agresores, y está siendo elaborado por un organismo científico de la cartera de Defensa.
Nacionales27/08/2022Un dispositivo electrónico de monitoreo de alerta a víctimas de violencia de género, cuando el potencial agresor viole la distancia mínima perimetral asignada en cada caso, es desarrollado por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) bajo el nombre "Mariana".
Ese organismo científico del Ministerio de Defensa informó este viernes a través de su página web que "Mariana" propone implementar un sistema de alerta temprana de aviso a las potenciales víctimas de femicidio.
El equipo de trabajo cuenta con experiencia y antecedentes probados para el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos con firmware embebido; pero en este caso en particular se busca satisfacer la necesidad de abordar nuevas tecnologías que permitan lograr la detección del evento "Violación de la Distancia Perimetral Mínima", utilizando criterios de comunicación punto a punto para el desarrollo de la instrumentación electrónica adecuada, buscando una independencia de los canales de monitorización estándar.
El "dispositivo Mariana" cuenta con dos módulos que se comunican entre sí, uno asociado a la potencial víctima y otro al potencial agresor.
En esta comunicación punto a punto, el módulo agresor informa su posición georeferenciada al módulo de la víctima y este último a través de su programación crea una trama de datos que es enviada por Bluetooth a una computadora personal.
Esta computadora recibe y procesa esos datos calculando la distancia en línea recta entre el módulo Víctima y el módulo Agresor.
En el caso de que la distancia perimetral establecida sea violada, se generará un evento de alarma sonora y visual que alertará a la potencial víctima que el agresor está en las proximidades de su persona.
El Instituto realizó la presentación del "Dispositivo Mariana" ante la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro, y representantes de la Oficina de Género de la Universidad Nacional de la Defensa y del propio organismo.
Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género
Por llamada gratuita las 24 hs Línea 144
Por WhatsApp +5491127716463
Por mail a [email protected]
Descargando la app
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.