
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Regionales10/04/2025La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial. Así lo dispuso este miércoles por la tarde al sancionar la resolución 1229 durante la 4ª sesión ordinaria, reunión que fue presidida por la vicepresidenta 1ª de la Legislatura a cargo de la presidencia, diputada Zulma Reina.
En la ocasión, los legisladores presentes definieron conformar una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado y establecieron un plazo de hasta seis meses -prorrogable por igual período- para elevar una propuesta de anteproyecto de ley para ser tratada por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura provincial.
Al explicar el alcance de la iniciativa, el jefe de bloque de Comunidad, Ernesto Novoa, indicó que se trata de trabajar para modificar y actualizar un Código Procesal sancionado hace “más de 50 años”.
En ese sentido, valoró la decisión política del gobernador de la provincia de poner a consideración un tema sensible para la sociedad e involucrar a todos los interesados en la temática. “Necesitamos resolver los problemas de la gente en forma más ágil y dinámica”, ponderó el legislador al sostener que el acceso a la justicia tiene que ser “fácil y cercano” para la ciudadanía.
Al respecto, hizo especial mención a la convocatoria a los tres poderes del Estado. Sobre este punto, Novoa reivindicó la posibilidad de aportarle legitimidad a la nueva normativa al ampliar la convocatoria e incluir a todos los actores que conforman o intervienen en el proceso judicial.
La normativa aclara que el documento base debe incorporar criterios rectores que permitan generar un sistema de justicia accesible, gratuito y comprensible para la sociedad. En ese sentido, destaca que tanto la oralidad, la inmediación del juez con las partes, la simplicidad, celeridad como la determinación de plazos razonables deben ser partes constitutivas de las distintas etapas del proceso.
Para ello, destaca la necesidad de introducir métodos alternativos de resolución de conflictos e implementar nuevas herramientas tecnológicas al proceso, entre ellas la Inteligencia Artificial, en aquellos casos en los cuales la oportunidad así lo habilite. También añade el criterio de regionalización, instancia que permite garantizar la cercanía al proceso de justicia.
Con respecto a la comisión especial, la misma estará a cargo del presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y podrá estar integrada por todos los diputados que integran la Cámara. De igual forma, las máximas autoridades del Poder Judicial también formarán parte de la misma, al igual que los funcionarios que designe el Poder Ejecutivo provincial.
El cuerpo se completa con representantes de la presidencia de la Legislatura provincial y se faculta a la comisión a invitar a referentes del Colegio de Abogados, de la Asociación de Magistrados, de la Facultad de Derecho de la Universidad del Comahue y a expertos en la materia para participar de las deliberaciones.
Durante la reunión, la Cámara también aprobó con 25 votos a favor y uno en contra el pliego de Luciano Speroni para ejercer el cargo de juez de primera instancia de Familia en la 1er Circunscripción Judicial. De igual modo, sancionó una resolución, dos comunicaciones y 14 declaraciones de interés.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.