
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Hoy es el Día de la Industria y la Unión Industrial Argentina realizó un acto acotado al que asistió el gobernador Omar Gutiérrez. Fuerte rechazo al intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández.
Regionales02/09/2022El gobernador Omar Gutiérrez participó este mediodía del acto por el Día de la Industria que por primera vez en la historia la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó en la provincia del Neuquén. El acto se desarrolló en la empresa Quintana WellPro del Parque Industrial de la capital provincial, desde donde todos los presentes condenaron el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Del acto participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el titular de la Asociación de Industriales de Neuquén (Adineu) Roberto Enríquez; y el intendente Mariano Gaido, entre otros
“Rechazamos todos los intentos de violencia, de cualquier índole; queremos vivir en armonía, en paz y en tranquilidad. Pedimos el esclarecimiento de lo que ocurrió anoche”, señaló el gobernador Gutiérrez.
“Hoy es un día de parar la pelota (…) es tiempo de que la clase dirigencial se una y se reconcilie, tenemos por delante una jornada de reflexión para entender que los consensos y los acuerdos son los que permiten construir futuro, por eso hoy la UIA está acá en Neuquén”, agregó.
El mandatario valoró el acto de la UIA en Neuquén a pesar de la situación de conmoción que atraviesa el país: “A pesar de lo que pasó vinieron aquí y confiaron en nuestra gente”, sostuvo.
Además, recordó que “por primera vez en la historia se festeja el día de la industria en Neuquén, siguiendo esa idea de construir patria con federalismo”.
Respecto de la gestación de esta actividad en Neuquén, Gutiérrez recordó sus encuentros con Funes de Rioja: “A pesar de algunos agoreros que quería impedir la construcción del gasoducto (Néstor Kirchner) que ya se está llevando adelante, nos reunimos con Daniel y avanzamos, por eso yo te agradezco que en estas circunstancias difíciles, inesperadas, trágicas, hayan venido a la provincia de Vaca Muerta cumpliendo con su honoro y su palabra”.
Por otra parte, anticipó que acompañará en Capital Federal la inminente propuesta que formalizará la UIA para el desarrollo industrial del país; y que en breve la provincia del Neuquén rpesentará su planta de desarrollo industrial 2030, al igual que lo hizo con otras áreas.
“No sería posible este presente de Vaca Muerta si no hubiese sido porque los industriales se encargaron de su desarrollo, generando trabajo –dijo- Se ha abierto una posibilidad (…) y hoy tenemos una curva de desarrollo y de aprendizaje, que tiene un factor fundamental en la industria”, explicó el mandatario.
También hizo referencia al acuerdo anunciado entre YPF y la empresa malaya Petronas para un proyecto integrado de GNL en Argentina que abarcará la producción de gas no convencional, el desarrollo de gasoductos e infraestructura, la producción de GNL, así como la comercialización y la logística internacional: “Es fundamental, porque va a a generar más desarrollo industrial; hoy vaca Muerta permite catalizar, darle escalabilidad al potencial que tenemos; apalancando el desarrollo industrial en todo el país”.
Testimonio
“Las circunstancias nos reúnen en este momento, por eso quisimos estar acá para dar testimonio, reflexionar, mirar y conjugar esfuerzos (…) No estamos aquí para celebrar, pero sí para dejar constancia de nuestro testimonio de preocupación, repudio y condena de lo que ha ocurrido ayer”, dijo el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja
“Y agregaría sorpresa, porque en casi 40 años de democracia en el país. Hemos vivido épocas muy duras y difíciles que considerábamos superadas; y anoche fue un salto al pasado, pero no puede ser un salto al vacío. Con esa convicción estamos acá, para enviar a la sociedad un mensaje de la industria de que la Argentina tiene que ser un país de paz, de construcción de consensos y de políticas de estado de cara al futuro”, señaló de Rioja
Por su parte, el intendente Gaido dijo que “en un día triste como hoy es importante mostrar este respeto a las instituciones”, y agradeció la presencia de la UIA en la ciudad de Neuquén: “Es un buen momento para que profundicemos la oportunidad de crecer juntos a partir de diálogo”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.