
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El área de Farmacia del establecimiento produjo medicamentos destinados a bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH, o expuestos a la patología, para los cuales no existen especialidades medicinales producidas por los laboratorios.
Nacionales08/09/2022El Hospital Garrahan desarrolló y produjo fórmulas farmacéuticas que la industria elabora en forma limitada, y que fueron solicitados por el Ministerio de Salud, para garantizar el acceso de pacientes neonatos de distintos puntos del país, ya sea para profilaxis o tratamiento de la patología, informó hoy la institución.
El área de Farmacia del hospital produjo medicamentos en base a formulaciones destinados a bebés recién nacidos de hasta 30 días con VIH, o expuestos a la patología, para los cuales no existen especialidades medicinales producidas por los laboratorios.
El Garrahan trabajó en la producción de 600 cápsulas de Nevirapina de 12 mg y de Abacavir jarabe, ambos antirretrovirales para uso hospitalario en bebés y pacientes pediátricos, informó en un comunicado el centro pediátrico más grande del país.
El primero ya está siendo distribuido por la Dirección de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Salud, de acuerdo a las necesidades de las provincias.
“Es una muy buena noticia que desde el Garrahan tengamos la posibilidad de cubrir una necesidad de pacientes de distintos puntos del país que, de otra manera, no podrían acceder a la medicación adecuada”, indicó Gabriela Bauer, presidenta del Consejo de Administración del hospital.
Y agregó que es una iniciativa que demuestra "la relevancia de la producción pública de medicamentos y la articulación de los distintos actores del sistema público de salud".
Desde el área de Farmacia explicaron que el reciente desarrollo busca dar respuesta a las necesidades particulares de una población vulnerable específica para lo que no hay soluciones farmacéuticas producidas por los laboratorios, lo que se conoce como "terapéuticas huérfanas".
“Las empresas farmacéuticas se rigen por las reglas del mercado y asignan recursos limitados a productos rentables. Dado que estas normas de por sí no son suficientes para crear una demanda en la producción de medicamentos pediátricos, hay una necesidad de que estas poblaciones vulnerables tengan acceso a formas farmacéuticas que se adecuen a sus distintas edades y patologías”, explicó Fabián Buontempo, responsable del desarrollo y la elaboración de los medicamentos.
La producción de drogas para la prevención y el tratamiento del VIH en niños, niñas y adolescentes presenta desde hace años una crisis de producción que implica que no todos los medicamentos que se usan para adultos estén disponibles para estos grupos de edad, por lo que su adquisición a través de canales comerciales habituales es muy limitada.
“La producción pública de medicamentos en formulaciones pediátricas es sin duda una respuesta a ese requerimiento de acceso a tratamiento”, señaló la directora de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis de la cartera sanitaria, Mariana Ceriotto.
El proceso de producción de estos medicamentos magistrales consta de tres pasos que incluyen la búsqueda de bibliografía, estudios de compatibilidad de excipientes entre sí y con el principio activo, donado por el laboratorio Richmond, y las pruebas en laboratorio.
“El concepto de que los niños no son adultos pequeños implica considerar las características propias de este grupo etario, para dar respuesta a este vacío en la terapéutica medicamentosa mediante la búsqueda permanente de distintas soluciones que contribuyan al tratamiento de la población pediátrica”, destacó Buontempo.
El equipo de trabajo está integrado además por las profesionales Rosana Salgueiro, farmacéutica de planta del Garrahan, y Ana María del Rosario Diez, becaria del área de Farmacia.
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Se tratan de 14 pacientes del hospital Italiano de La Plata y uno de Rosario. Hay 66 casos en todo el país.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.