
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
“La edición especial de la Fiesta de la Confluencia llegó para quedarse”, aseguró el intendente Gaido.
Locales13/09/2022Con rock nacional, del bueno, cerró la edición especial de la Fiesta de la Confluencia que en sus tres noches fue vivida al máximo por más de 230 mil espectadores que dieron un espaldarazo rotundo a este evento que regresará en febrero próximo con formato de seis días con músicos y cantantes nacionales y de la región.
El éxito se refleja en un público ávido por ver buenos espectáculos que acudió masivamente, el primer día hubo 65 mil almas, el segundo 85 mil y anoche fue un número similar.
A diferencia de todos los eventos anteriores realizados en la Isla 132, esta edición especial se llevó a cabo en el Parque Central, a pasos de la Avenida Olascoaga, lo cual pareció acertado a la luz de la convocatoria que tuvo aun cuando las noches se pusieron frescas.
La banda marplatense La Rustica Rock interpretó temas fuertes y potentes que pusieron en alto el clima de fiesta. La rompió. Luego subió al escenario Tito Gutiérrez 5 con un show de sello propio en el que instrumentos andinos, eléctricos y tradicionales se funden con sonidos de sintetizadores. Resultado: géneros folclóricos de América Latina y América del Sur, rock, pop y música incidental armonizados como por arte de magia.
Con una ovación fue recibido el cantautor Miguel Mateos, por algo es ícono del rock nacional. Interpretó lo mejor de su obra y hits que fueron acompañados por los espectadores. Lo amaron.
“Esta edición especial de la Fiesta de la Confluencia llegó para quedarse, viene a acompañar el aniversario de la ciudad y el inicio de la Feria Internacional del Libro que se realizará desde el 15 al 25 de septiembre”, sostuvo el intendente Mariano Gaido presente en el cierre.
Afirmó que fue un evento masivo que colmó las expectativas “con la presencia de más de 200 mil personas que circularon, transitaron y vinieron a disfrutar de los espectáculos”.
En este sentido, Gaido destacó que significó la oportunidad de un desarrollo económico y “de que tantos comerciantes, como el kiosquero o el almacenero pudieron trabajar más y también para los artistas neuquinos que prestaron su arte a todos los vecinos de manera gratuita, para que de forma igualitaria lo puedan disfrutar”.
Al mismo tiempo, agradeció a la seguridad y a la organización que lo hicieron posible: “Los vecinos de la ciudad han tomado esta fiesta especial de la familia como propia. Vinieron con reposeras, mates, sus hijos y nietos y esto era lo que queríamos sembrar después de la pandemia”.
Por otro lado, recordó que el próximo 14 de febrero en el Paseo Costero se desarrollará la Fiesta Nacional de la Confluencia -que por primera vez contará con ese estatus- y resaltó que durará seis días: “Tendremos artistas locales y otros de nivel internacional. Estamos programando este gran evento que sin dudas generará un gran desarrollo económico y hará que Neuquén sea un destino turístico”.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.