
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Rolando Figueroa, participó esta tarde de la sesión en la Cámara de Diputados donde el Ministro Jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindó su informe sobre la marcha del gobierno y respondió las preguntas de los legisladores.
Regionales14/09/2022Allí Figueroa destacó el potencial energético de la provincia del Neuquén y pidió reglas claras para Vaca Muerta. En este sentido, reconoció el avance de últimos meses en distintas normas que promocionan inversiones y dan oportunidades de crecimiento a la provincia, al igual que la construcción del gasoducto entre Añelo y Saliqueló, “pero creemos que a esas normas positivas que se han establecido a través de decretos sería importante que esta cámara las trate como leyes, para que podamos tener previsibilidad y reglas de juego claras para atraer inversiones y saber cómo nos debemos desarrollar como provincia y también como país”.
Rolando Figueroa recordó que los neuquinos aportan muchos recursos al resto del país, por eso pidió a las autoridades nacionales que se tenga en cuenta que se debe dotar de infraestructura a la región: “necesitamos que la nación contribuya con las redes de gas para Añelo, donde está asentada producción de gas no convencional. Quienes viven en Añelo hoy no tienen gas, mientras tanto sigue recibiendo un fenómeno migratorio de otras provincias argentinas y del mundo”. “Evidentemente necesitamos el desarrollo de esa infraestructura en Añelo y en toda la provincia”, remarcó.
De la misma manera, Figueroa consultó al representante del Ejecutivo Nacional sobre el costo del transporte en colectivo y pidió rever la distribución de los subsidios, “un sector donde los neuquinos pagamos hasta varias veces más que en la Capital Federal”. También reclamó por la tarifa eléctrica y pidió que se cobre en la región nuevamente la Tarifa Comahue, “nosotros producimos la energía y hoy la terminamos pagando a un costo superior innecesario en transporte hasta la Capital”.
En la misma línea, consideró que en el traspaso de las represas hidroeléctricas, que finalizan su concesión en 2023, se debe tener en cuenta a las provincias y sentar a la mesa de decisión a los gobernadores “para ver de qué manera vamos a manejar nuestros recursos naturales”. Por último, reclamó los fondos necesarios para el correcto funcionamiento de la Universidad Nacional del Comahue, “que hoy tiene tres mil millones de pesos en obras pendientes”.
Figueroa finalizó su intervención en la Cámara citando a Felipe Sapag: “El federalismo no puede ser una palabra hueca. Con firmeza reclamaremos a la Nación la práctica equitativa de una justa retribución de los esfuerzos y de los derechos de cada uno. Los neuquinos queremos que se nos distribuyan nuestros esfuerzos y nuestros derechos”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.