Presentan talleres para abordar la cuestión migratoria, en Neuquén

Este jueves se presentaron y pusieron en marcha los talleres que brindará la Organización Internacional para las Migraciones (OIM Argentina) junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos y se mantuvieron reuniones que fortalecen la agenda de la temática en la provincia.

Regionales16/09/2022
OIM Nqn

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM Argentina) junto al gobierno de Neuquén desarrollará talleres acerca de la cuestión migratoria teniendo en cuenta que el territorio neuquino es el tercero en el país en volumen migratorio, informaron hoy fuentes oficiales.

La jefa de la Oficina de la OIM para las migraciones en el país, Gabriela Fernández junto al ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González y la Subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, informaron las características de los talleres que se realizarán en Neuquén.

También participaron la Oficial de Política y Enlace de la OIM, Natalia Escoffier, el Director de Asuntos Nacionales, Nicolás Sabuncuyan y el secretario Miguel Arguedas de la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina.

La subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, dijo que “desde nuestra área tenemos competencia en toda la temática migrante en la provincia y venimos avanzando en desplegar acciones que no solamente garanticen el derecho de las personas migrantes en nuestra región sino también articular con otras instituciones nacionales y provinciales, como es Migraciones, Cancillería y la OIM”.

Destacó que “es construir una nueva realidad que consiste en convivencia, en la interculturalidad de una movilidad humana que se ha venido desarrollando en estos últimos años tal vez atraído por Vaca Muerta y que encierra un desafío, porque no solamente se trata de recibir ciudadanos de otra parte de nuestra patria grande y del mundo; sino también de construir una ciudadanía plural y diversa en nuestra sociedad y sin discriminación”.

Por su lado, la jefa de la Oficina de la OIM Argentina, Gabriela Fernández, señaló que “en principio comenzamos a conversar sobre las posibilidades de cooperación que podría brindar nuestra organización, la Organización Internacional para las Migraciones, y después de muy poco tiempo estamos concretando estas primeras acciones que se destinan a fortalecer la perspectiva intercultural y de derechos humanos destinado a todos los funcionarios que están en la primera línea de atención a la población migrante”.

Anticipó que mañana “vamos a abordar otro tema de relevancia, que es la salud mental y asistencia psicosocial de la población migrante que también tiene sus particularidades y es necesario permanentemente capacitar a los funcionarios”. Nuestro mandato es configurar que la gobernanza de las migraciones se dé de manera segura y digna. Nuestro trabajo es permanente con los tres niveles de gobierno y estamos muy contentos de habernos reunidos con el Jefe de Gabinete con quien estuvimos charlando al respecto”.

Durante la presentación e inicio de los talleres también estuvo presente la Dirección General de Migraciones a cargo de Gustavo Sueldo.

Te puede interesar
rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.