
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacaron la importancia de la conectividad vial para el desarrollo de la economía.
Regionales19/09/2022El gobernador Omar Gutiérrez junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, habilitaron esta mañana la autovía que conecta Plottier con Arroyito.
Al respecto, Gutiérrez precisó que “la conectividad vial, digital, aérea, de trenes, es fundamental y decisiva para el desarrollo de las economías”. Afirmó que “esta es una obra muy importante que permite seguir consolidando el nodo logístico de la Confluencia” y agregó que “la conectividad vial es política de Estado; en forma conjunta entre el gobierno provincial y el gobierno nacional estamos llevando adelante obras”.
Gutiérrez hizo referencia a otras obras que se están llevando adelante. “Así como estamos asfaltando la ruta 23, la ruta 67, hemos firmado convenio con el gobierno nacional para la elaboración del proyecto ejecutivo que nos habrá de permitir licitar la ampliación y la construcción de la multitrocha desde Arroyito hasta la comarca de Cutral Co y Plaza Huincul, con el anhelo de poder llegar hasta Zapala”, sostuvo.
En tanto, el ministro nacional, Gabriel Katopodis, expresó que “sé que es una ruta muy importante para el país y para la provincia. Esta ruta tiene que ver con la vida y la seguridad vial y con un momento y un tiempo en la Argentina donde estas obras marcan, señalan cómo tiene que pensarse el presente y el futuro de Neuquén capital, de Plottier, de la provincia toda”.
Katopodis indicó que “obras como estas marcan una agenda de desarrollo, de integración”, y agregó que “es una señal muy clara de lo que viene en la Argentina es, de la mano del presidente y de la vicepresidenta, que haya más obra pública que nunca”.
Por su parte, la intendenta de Plottier, Gloria Ruiz, explicó que “logramos avanzar en este tramo tan importante para todos. Hemos logrado concretar muchas obras a través del convenio Argentina Hace, que hace al crecimiento de nuestra ciudad y a lograr una mejor calidad de vida para todos nosotros”.
En primer término, el gobernador y el ministro nacional habilitaron la obra vial que conecta Plottier y Arroyito y que consistió en la duplicación de calzada a lo largo de 33 kilómetros, más un puente en la entrada de Arroyito y un cruce en desnivel para reemplazar la rotonda que une las rutas nacionales 22 y 237.
Esta obra beneficiará a vecinos de Arroyito y a los 10 mil usuarios que –se estiman- circulan por día por ese sector. Se reducirán los tiempos de viaje del transporte de cargas, de pasajeros y particulares, favorecerá el desarrollo de economías regionales del sector agropecuario, industrial y turístico.
Del acto también participaron del subsecretario de Ejecución de Obras Públicas, Edgardo Depetris; legisladores nacionales y provinciales; los intendentes de Neuquén Mariano Gaido, de Senillosa Patricia Fernández, de Villa El Chocón Nicolás Di Fonzo, de Plaza Huincul Gustavo Suárez y de Cutral Co José Rioseco.
El funcionario nacional llegó a primera hora este lunes a Neuquén para mantener una extensa agenda que alcanza a la capital neuquina y a la vecina ciudad de Centenario.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.