
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
InternacionalesParticipó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El balance es de "207 muertos, entre ellos tres civiles", indicó el Consejo de Seguridad armenio. Por su parte, Azerbaiyán informó que desde el reinicio de los enfrentamientos que estallaron el martes pasado su ejército registró 79 bajas.
InternacionalesMás de 200 militares armenios murieron y cerca de 300 resultaron heridos la semana pasada en los peores enfrentamientos fronterizos con Azerbaiyán desde una intensa guerra en 2020, informó hoy el Gobierno de Armenia.
El balance es de "207 muertos, entre ellos tres civiles", indicó el Consejo de Seguridad armenio, añadiendo que otros "dos civiles están desaparecidos, mientras que 293 militares y tres civiles están heridos".
Según la misma fuente, el ejército azerbaiyano tomó prisioneros a 20 soldados, informó la agencia de noticias AFP.
Las cifras suministradas por Armenia elevan a casi 300 el número de muertos en ambos bandos.
Del lado azerbaiyano, el balance hasta la fecha es de 79 militares muertos, según Azerbaiyán, desde el inicio de los enfrentamientos que estallaron el martes pasado.
Se trata de una escalada inédita desde 2020, que amenaza con torpedear un frágil proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán, dos países rivales del Cáucaso que comparten casi 1.000 kilómetros de frontera.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, instó hoy a una paz duradera entre ambas naciones al reunir a sus principales diplomáticos por primera vez desde los combates.
El ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoyan, y su par azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, y sus respectivas delegaciones deliberaron con Blinken en un hotel de Nueva York antes de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Blinken dijo estar "animado" porque no hubo violencia desde hace varios días...
"Un compromiso diplomático fuerte y sostenible es el mejor camino para todos", expuso el funcionario.
Ayer, de visita a Ereván, la capital de Armenia, la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, condenó los ataques "ilegales" de Azerbaiyán.
Su desplazamiento a la capital armenia marcó un nuevo signo de acercamiento entre Washington y Ereván, en el momento en que Moscú -mediador tradicional en esa región- está bien ocupado con su ofensiva militar en Ucrania.
Desde 2020, Rusia despliega una fuerza de mantenimiento de la paz en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. Sin embargo, ésta demostró ser ineficaz puesto que no logró evitar la escalada militar la semana pasada.
Estos enfrentamientos son los más intensos desde una guerra entre los dos países en 2020 por el control del enclave de Nagorno Karabaj, que dejó más de 6.500 muertos y obligó a Armenia a ceder territorios a Azerbaiyán.
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
De esta manera, creó un corredor estratégico para lograr su objetivo: aniquilar a Hamás.
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
El primer mandatario de China lo afirmó durante una reunión en Pekín con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.