
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
En total ya se aprobaron 30 solicitudes para exportar gas natural de origen neuquino, hasta un volumen de 12.125 millones de metros cúbicos.
Energía y Minería02/08/2019Hace menos de un año, Argentina reanudó las exportaciones de gas natural después de once años. En tan solo nueve meses, el gas producido en Neuquén y transportado al país vecino, alcanzó un volumen acumulado que superó los 12.125 millones de metros cúbicos (12.125 MMm3).
Esta semana, en el marco de la Resolución 432/19, se autorizó un nuevo envío de gas a la empresa estatal YPF, proveniente de las áreas El Portón y Loma La Lata – Sierra Barrosa. Con esta exportación, ya se aprobaron 30 solicitudes para exportar gas natural en los cuales la provincia de Neuquén se encuentra involucrada. En el caso de cumplirse con las cantidades máximas pactadas se obtendría un ingreso de divisas por 1.900 millones de dólares.
En el primer semestre del año, los envíos de gas que circulan a través de los gasoductos GasAndes y Pacífico, alcanzaron un volumen de 703 millones de metros cúbicos (703 MMm3), obteniendo picos de hasta 7 millones de metros cúbicos por día (7 MMm3/d). Por la actual capacidad de los gasoductos, las exportaciones a Chile no pueden ser transportados de manera simultánea.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.