
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
El encuentro en el marco del mes aniversario de la ciudad Neuquén será este sábado y domingo en la Isla 132.
Locales22/09/2022La Isla 132 se prepara para el 24 y 25 de septiembre recibir a la mega exposición tan esperada por todas y todos los apasionados de los fierros. Por primera vez, la ciudad de Neuquén será la anfitriona de más de 500 autos, motocicletas, camionetas y camiones antiguos y clásicos de distintos puntos del país. Además, durante la iniciativa se presentará el cumplimiento de una ordenanza municipal que facilita una patente especial a estos vehículos.
Así lo anunció el subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien además invitó a los vecinos, vecinas y visitantes a acercarse al predio -de una hectárea y media- donde se realizó la novena edición de la Fiesta de la Confluencia. El encuentro será el sábado a partir de las 14.30 y el domingo desde las 10. Señaló que también “habrá un escenario con bandas y se presentarán diferentes eventos en el marco del mes aniversario de la ciudad Neuquén”.
El funcionario destacó que “esto es una apuesta al turismo que ha hecho el intendente Mariano Gaido para traer visitantes a la ciudad en una exposición con historia y cultura”, y señaló que esta iniciativa gratuita y abierta a todo el público es gracias a “un montón de asociaciones, organizaciones y particulares que mantienen con gran esfuerzo vehículos que ya no tienen repuestos, que no se consiguen y que cuesta mucho mantenerlos y cuidarlos ya que tienen entre 50 y 70 años de antigüedad”.
Por otro lado, informó que en el evento se presentará el cumplimiento de una ordenanza municipal “que se trata de la creación del registro de autos y motocicletas históricas, a las que se le otorgará una patente municipal en caso de reunir las condiciones correspondientes”. Con respecto a los requisitos para poder acceder a la patente especial, enumeró: “los años de antigüedad, que sea original, esté en uso y que esté preservado, entre otros”.
“A partir de este cumplimiento de la ordenanza los vehículos tendrán una identificación y el reconocimiento de la capital neuquina. Nos enorgullece mucho la convocatoria, es un trabajo de mucho tiempo con las asociaciones y voluntarios”, resaltó el titular a cargo del área de Medioambiente y Protección Ciudadana.
“Es una actividad enmarcada dentro del 118 ° aniversario de la ciudad y es importantísima porque nos permite conocer la historia de los ´fierros´”, enfatizó la presidente del Concejo Deliberante, Claudio Argumero, quien convocó a cada vecino y a cada vecina a acercarse este fin de semana en la Isla 132.
Nilson Mendoza, miembro de la Asociación de Vehículos Clásicos y Antiguos de la Patagonia (AVCAP), señaló que “para nosotros que se realice esta exposición es un logro importante porque somos muy nuevos ya que la agrupación tiene 4 años”.
“Este fin de semana esperamos una gran afluencia de vehículos. Calculamos que van a haber alrededor de 600 coches, así que es para nosotros un logro tremendamente importante”, reiteró.
Mendoza contó que él tiene un coche Ford del año 1930, aunque aclaró “que de todas maneras la agrupación es multimarca y que cuentan con vehículos del año 20, por lo que “hay muchos y con mucha historia”, señaló entusiasmado.
Por otro lado, Fernando Pal, otro miembro de la Agrupación de Vehículos Clásicos y Antiguos de la Patagonia (A.V.C.A.P), señaló que es un evento abarcativo de todas las asociaciones y agrupaciones del país, a lo que contó que “hay integrantes con vehículos de los años 20 hasta hasta del año 85 y de todo tipo de marcas”. Indicó que participan vehículos de Neuquén, de Rio Negro, de La Pampa y de provincia de Buenos Aires.
Juan Gutiérrez, al que todos llaman “el patriarca” por su experiencia y trayectoria, hace más de 20 años que participa activamente en la organización de estos encuentros. Contó que para este fue convocado por Nilson Mendoza, que el evento se postergó tres años por la pandemia pero finalmente, “hablando con Pancho (Baggio) y con el intendente logramos sacarlo y estar acá”.
Indicó que desde la agrupación se organizan iniciativas de ayuda a escuelas y a PyMES, entre otras instituciones que lo requieren, y también a localidades que pasan por situaciones de urgencia como fue oportunamente el caso de El Bolsón.
Confió, por otro lado, que su pasión por los autos antiguos nació hace mucho, “soy taxista, quinta generación, tenemos una historia, mi padre por el año 40 tenía la licencia 009. Hoy la tengo yo, los autos están en mi poder, los restauré con mis manos”, sostuvo con orgullo.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.