
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Las provincias de Jujuy, Entre Ríos y Catamarca registraban este lunes focos activos de incendios forestales, según informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Regionales27/09/2022Las provincias de Jujuy, Entre Ríos y Catamarca registraban este lunes focos activos de incendios forestales, según informó hoy el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que depende del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Según el reporte diario del organismo, en Jujuy los focos se encuentran en el departamento de Ledesma y en San Pedro; mientras que en Entre Ríos, el fuego se localiza en Gualeguay (Codo, Festival, Carbón).
En tanto, en el área de Catamarca, los incendios siguen activos en Santa María (El Tesoro) y Capital (El Ronco).
Por otro parte, el SNMF precisó que otros focos fueron "controlados" en los departamentos de Capayán (Palmeras de Trampa y Andrada), en Catamarca; Victoria (Azul, Corrido) y Gualeguay (Canal y Sospechoso), en Entre Ríos.
Asimismo, fueron "controlados" los focos activos en los departamentos de Trancas (Aragón Choromoro y Ruta provincial 311 Zona San Fernando), Concepción (Vuelta Deling, Corona y Calle Sgto. Cabral, Las Américas), Monteros (Cementerio Del Norte Monteros y ruta provincial 307 y 304), Famaillá (barrio Elías Pérez), Las Talitas (ruta 305 Kilómetro 11) y Tafí Viejo (Ruta 305 kilómetro 11); en Tucumán.
Además, el organismo indicó que se mantienen "contenidos" los focos en los departamentos de Capayán (La Bonita) y Tinogasta (Banda de Lucero), en Catamarca; en General San Martín, Aguaray y Orán, en Salta; y en Ledesma (Rastrojo) Ledesma (S/N 2) Ledesma (Sur Yuto), en Jujuy; en Gral. Belgrano (Olta), en La Rioja; y en Burruyacu (ruta 304 Kilómetro 64), en Tucumán, y en Río Seco (Los Pozos, Ansenuza) y Minas (Guasapampa), en Córdoba, y en Victoria (Naranja), en Entre Ríos.
Por último, se informó que se "extinguieron" las llamas que afectaron los departamentos de Colón (Tiro Federal) y Santa María (Villa del Prado); en Córdoba.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.