
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La obra tiene un diez por ciento de avance y demandará una inversión de 190 millones de pesos.
Regionales03/10/2022El subsecretario de Servicios Públicos y presidente del directorio de Vialidad Provincial, Mauro Millán visitó -junto con el equipo técnico del organismo- la obra de acceso pavimentado a Los Catutos, que se realiza por administración y alcanza un diez por ciento de avance.
La dirección provincial de Vialidad, dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, se encuentra ejecutando por administración la obra de acceso pavimentado a la localidad desde su empalme en ruta nacional 40. Actualmente el organismo avanza con tareas de movimiento de suelo y diseño del proyecto, que incluye una nueva traza de la primera sección en una longitud de 1.680 metros.
El nuevo acceso, que empalmará con la traza actual en la sección 2, se encuentra diseñado con parámetros modernos de seguridad vial para lo que se prevé una dársena de acceso desde la ruta nacional 40. El proyecto y tareas de topografía, así como las gestiones correspondientes a la utilización de canteras de áridos, corresponden a la dirección de Estudios y Proyectos.
El jueves, el presidente del directorio y los directores de Estudios y Proyectos y Conservación, Miriam Oropel y Héctor Parra, realizaron una visita al lugar donde se emplaza la obra, a pocos kilómetros de la ciudad de Zapala.
El equipamiento vial, consistente en motoniveladora, regadores, camiones volcadores, retroexcavadora y cargadora frontal se encuentran hace aproximadamente diez días realizando las tareas de movimiento de suelo, llevando el suelo natural existente a los valores de cota del proyecto. En una próxima etapa se procederá a realizar aporte de material clasificado para la confección de la base que le dará soporte al paquete estructural. La última etapa a desarrollar es la colocación de la carpeta asfáltica.
Según expresó el conductor de la obra, Milton Gomez -a cargo del departamento Asfaltos de Vialidad Provincial- se prevé finalizar el año con la ejecución del movimiento de suelo a nivel de subrasante, base y sub base, inclusive imprimación con asfalto. De esta manera, la colocación de la carpeta asfáltica se realizaría en el ejercicio 2023 con el nuevo presupuesto aprobado.
El proyecto, a cargo del personal técnico de Vialidad y de 3.700 metros de longitud, se encuentra conformado por dos secciones. La sección 1, desde el empalme con ruta nacional 40 y de 1.680 metros de longitud, se trata de una nueva traza. La sección 2, de 1.970 metros de longitud, se desarrolla sobre la traza existente y finaliza en el inicio de la zona urbana de la localidad.
Los Catutos, en el centro de la provincia, se encuentra ubicada sobre ruta nacional 40 entre Zapala y Las Lajas. Si bien la vía se encuentra completamente pavimentada, el camino de acceso -de unos cinco kilómetros- es de ripio y suelo natural, lo cual dificulta la vinculación de la población y también se encuentra afectada su transitabilidad por las inclemencias climáticas que predominan en la zona. Por este motivo y para mejorar la accesibilidad y seguridad del tramo, el gobierno provincial -a través de su organismo vial- se comprometió a ejecutar la pavimentación con recursos propios.
La obra de pavimentación del acceso a Los Catutos forma parte del plan de pavimentaciones y repavimentaciones de menor costo financiero que ejecuta Vialidad en la red vial provincial. El monto de inversión asciende a 190 millones de pesos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.