
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante la presentación del Plan Foresto-Industrial. La marca Patagonia Argentina alcanzará a toda la diversidad de productos que se produzcan en Patagonia
RegionalesEste miércoles, el gobernador Omar Gutiérrez, anunció que “a partir de la semana pasada la Patagonia es una marca registrada, y es un emblema nacional”.
Gutiérrez señaló que “junto a todos los gobernadores de la Patagonia hemos trabajado en la validación de los conceptos que se verán reflejados en la marca `Patagonia Argentina` y de esta manera podamos integrarnos e intercambiar recursos con otras provincias y conectarnos al mundo”.
El objetivo general de esta colaboración entre las provincias es desarrollar, consolidar y acompañar a través de una nueva identidad visual, todo el proceso de integración que ya se viene desarrollando desde las provincias con una mirada regional. Al institucionalizar la identidad compartida, se contribuye a proteger bajo tal paraguas a empresas, productores y productos originarios de esta región.
Finalmente Gutiérrez destacó además que “la semana pasada en Río (de Janeiro-Brasil) recibíamos la autorización para poder exportar nuestras truchas asalmonadas al Brasil, teniendo en cuenta también de abastecer el mercado interno y fortalecer las economías regionales”.
“Patagonia Argentina” Emblema Nacional
Esta definición política implicó la firma de un convenio a través del cual el Consejo Federal de Inversiones comprometió la asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca; mientras que las Provincias acordaron aportar los recursos humanos e información necesaria para la confección de diferentes elementos que hacen a la constitución de la marca.
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) es quien recibe a nivel país el registro de la marca Patagonia Argentina e inicia un proceso de declaración de esta marca como “Emblema nacional”.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.