
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Se prevé formación de tormentas, caída de nieve, viento blanco, descenso de la temperatura y ráfagas de viento superiores a los 100 km/h en el centro de la provincia.
Regionales06/10/2022Desde la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se informó que durante la jornada de hoy y hasta el sábado 8, el aumento de inestabilidad traerá consigo formación de tormentas, caída de nieve, viento blanco, descenso de la temperatura y ráfagas de viento superiores a los 100 km/h en el centro de la provincia, áreas petroleras (+70km/h) y en los Valles (+70km/h).
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti informó que “esta mañana recibieron un reporte de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y del Servicio Meteorológico Nacional informando sobre el ingreso de un frente frío que afectara la región cordillerana de los Lagos, zona centro y Norte de Neuquén, Áreas petroleras y Valles de la provincia del Neuquén. Mejoran las condiciones a partir del domingo 9 y lunes 10 de octubre con descenso de temperatura y heladas.
“Desde distintos organismos provinciales y municipales se coordinarán distintos operativos de seguridad vial y asistencia a contingencias locales para dar cobertura a la ciudadanía que circule por nuestras rutas durante este fin de largo, como así también brindar apoyo a los ejidos urbanos que serán cubiertos por los gobiernos locales a través de las direcciones municipales de Protección Civil en coordinación operativa con la Subsecretaria de Defensa Civil”. Señalo Giusti.
Por último, recomendó planificar el viaje con tiempo a partir de la consulta previa del estado de rutas actualizado (www.dpvneuquen.gov.ar) y el clima (www.aic.gov.ar): tener en cuenta la variabilidad de las condiciones climáticas, por lo que es importante consulta de manera permanente.
Los números de contacto de emergencias en la provincia son: 107 para Emergencias Médicas, 103 de Defensa Civil Local, 105 Defensa Civil de la Provincia, 100 de Bomberos y 101 de la Policía.
Recomendaciones ante vientos fuertes
Ante vientos con ráfagas fuertes conviene, si se encuentra dentro del hogar, cerrar y asegurar puertas y ventanas.
Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente. En caso de encontrarse en la calle, es conveniente alejarse de obras en construcción, muros o árboles que puedan llegar a desprenderse.
Abstenerse de subir a andamios o escaleras, techos sin las adecuadas medidas de protección.
Evitar los desplazamientos por rutas afectadas por los fuertes vientos, si es necesario hacerlo, extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en la vía.
Es recomendable informarse de las condiciones meteorológicas en la zona a la que se dirige
Si tu vehículo se ve afectado por la fuerza que el viento, evita los excesos de velocidad, rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
En rutas y caminos puede haber polvo en suspensión, lo cual reducirá la visibilidad.
Mantenerse permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación sobre la situación actual de su localidad o ubicación.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.