
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Delegaciones de todo el país participan de la 35° edición de la reunión, postergada dos años por la pandemia de coronavirus, en el contexto de la renuncia de la ministra de las Mujeres nacional y con el aborto como derecho consagrado por ley.
Regionales08/10/2022San Luis inaugura oficialmente este sábado el 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries -postergado dos años por la pandemia de coronavirus-, del que participan delegaciones de todo el país, con el aborto como derecho consagrado por ley, y en el contexto de la renuncia de la ministra de las Mujeres nacional.
El viernes se confirmó la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y se espera que en las próximas horas se conozca a su reemplazante, un hecho político más que contextualiza el retorno de los encuentros.
El otro dato destacable es que se da ya con una ley de Interrupción Legal (ILE) y Voluntaria (IVE) del embarazo, es decir, con aborto legal, consigna distintiva de los encuentros anteriores.
Las participantes llegan a este encuentro luego de un arduo debate por el nombre, que produjo un quiebre en las militancias feministas.
El resultado es que, por primera vez en 35 años, habrá dos encuentros anuales: el Plurinacional -que incluye a todas las identidades e inicia este sábado-, y el Nacional de Mujeres, que se realizará también en San Luis, pero en noviembre.
La capital provincial comenzó a cambiar su fisonomía con la instalación de una oferta comercial diversa en Plaza Pringles, epicentro puntano que convoca sobre el kilómetro cero de la ciudad, a todas las expresiones que buscan la amplificación de sus demandas en el espacio público.
El viernes, desde temprano, puntanos y puntanas comenzaron a visitar el lugar donde se instaló una oferta comercial colorida y diversa que incluye la venta de choripanes y sandwiches de carne cocinada en el lugar, algo que se hace por primera vez en ese espacio.
Junto a pequeñas carpas instaladas sobre los canteros de la plaza, feriantes ofrecen sus productos como un primer ensayo de lo que constituirán las ferias artísticas y artesanales organizadas para acompañar la grilla de actividades de este Encuentro.
La empresa Transpuntano, de circulación en la capital, informó que sábado, domingo y lunes próximo "la frecuencia de los servicios se brindará con normalidad, con todas las unidades disponibles, sin ajustes de horarios como suele darse los fines de semana y feriados largos y sin costos para las personas".
Y agregó que los recorridos tendrán modificaciones "atendiendo a las actividades previstas por el 35º Encuentro Plurinacional", y que dispondrá de refuerzos a demanda en los corredores principales teniendo en cuenta los horarios en los que se dictarán los diversos talleres y las actividades culturales.
La jefa de Operaciones de la Policía de San Luis, Natalia Pereyra, explicó que para control de tránsito habrá al menos un equipo de 130 personas de Seguridad Vial, de la Municipalidad de San Luis y de la policía. Además, se decidió que 1.500 mujeres policías, que llegaron desde distintos puntos de la provincia, estén a cargo de la seguridad.
Ya arribó a San Luis la diputada nacional Romina del Plá (FIT-U), este sábado lo hará la intendenta de Quilmes por el Frente de Todos, Mayra Mendoza, y el domingo la diputada nacional Myriam Bregman (FIT-U), confirmaron a Télam las encargadas de prensa evento.
"Este Encuentro va a ser de intenso debate porque se va a oponer a quienes entienden que la cooptación del Estado y el sometimiento es una salida frente a quienes creemos que la salida es la organización independiente de mujeres y diversidades", afirmó a Télam, Del Plá, quien aseveró que la reunión "se verá impactada por la represión a las comunidades mapuches" y la "renuncia de la ministra Gómez Alcorta".
"La gran fiesta de los feminismos populares" anunciada por la vocería del Encuentro, estimó un ingreso económico de 2 mil millones de pesos en alojamientos, gastronomía y comercio en estos tres días que contarán -además- con más de 250 exposiciones de fotografía, pintura, charlas, danzas, obras de teatro y espectáculos musicales realizados por artistas locales y de las provincias desde donde llegarán las participantes.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.