
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se realizará en el Centro Nayahue, el 22 de octubre. Está destinada a profesores de Educación Física que se desempeñen en el Nivel Primario.
Regionales11/10/2022El Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) invitan a profesores de Educación Física de Nivel Inicial a participar del “Taller de ciclismo de montaña”, que se realizará el sábado 22 de octubre, de 10 a 14. Esta actividad es impulsada por la Coordinación de Educación Social y Cultural, a través del Centro Educativo Nayahue.
La presidenta del CPE, Ruth Flutsch destacó que la capacitación es “una oportunidad para que las y los profesores conozcan y practiquen técnicas básicas de la disciplina y, también, puedan incorporar estas herramientas a la currícula escolar”.
Las y los interesados deben asistir con una bicicleta en condiciones: ruedas infladas, frenos y cambios funcionando correctamente, manoplas en condiciones y el manubrio con tapones. Además, se requiere que utilicen todos los elementos de seguridad (casco, guantes).
Para inscripciones, ingresar a https://forms.gle/KqC1w8vaWgyvCPZK9
Para más información, se puede enviar un correo electrónico a [email protected]
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.