
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La dirección Provincial de Vialidad incorporó 27 nuevos agentes para proporcionar más seguridad vial a todos los ciudadanos en las rutas y agilizar gestiones para obras viales.
Regionales12/10/2022La dirección Provincial de Vialidad incorporó 27 nuevos agentes eventuales con la finalidad de fortalecer la seguridad en las rutas, la realización de proyectos ejecutivos y las obras viales en ejecución.
El presidente de Vialidad, Mauro Millán, indicó que «es fundamental para el organismo fortalecer el recurso humano para dar seguridad al ciudadano que circula en nuestras rutas, como también agilizar y fortalecer el desarrollo y la planificación de la Provincia». Y agregó que » dichas obras, se encuentran incluidas en el Plan Quinquenal Provincial, las cuales marcan un horizonte de gestión indicado por el gobernador, Omar Gutiérrez».
En esta oportunidad para jerarquizar al personal técnico del Ente se incorporaron: asistentes y especialistas en proyectos; conductores de obras, laboratoristas, topógrafos, especialistas en seguridad e higiene, electromecánicos, asesores legales, asistentes analistas y soporte técnico.
Mediante el decreto, en concordancia con el programa implantado por el Poder Ejecutivo Provincial para el mejoramiento de la infraestructura vial, la Dirección Provincial de Vialidad debe ajustarse a las necesidades y exigencias del plan que contempla las obras en ejecución de pavimentación: Ruta Provincial Nº 67-Neuquén, la vinculación Rutas Provinciales Nº 7 y Nº 17-Añelo, la Ruta Provincial Nº 65- Villa Traful, Ruta Provincial Nº 23, Litrán-Pino Hachado.
También, las obras de pavimentación planificadas ejecutar: Ruta Provincial Nº 23, tramo Litrán-Puesto Jara, Ruta Provincial Nº 23, tramo Rahue-Pilo Lil, Ruta Provincial Nº 39, tramo Andacollo-Huinganco, Ruta Provincial Nº 62, tramo fin de pavimento – Lago Lolog, Ruta Provincial Nº 61, tramo fin de pavimento-Lago Huechulafquen y Ruta Provincial Nº 60, tramo Portada Parque Nacional Lanín-Paso Internacional Mamuil Malal;
Dicha planificación además incorpora la señalización horizontal de la ex Ruta Nacional Nº 22, en Neuquén capital y la travesía urbana de Rincón de los Sauces, la construcción de los puentes sobre arroyo Carranza en Ruta Provincial Nº 5, Agua Colorada en Ruta Provincial Nº 7 y el puente de vinculación Paraje Caepe Malal y los enripiados parciales en Ruta Provincial Nº 61- Junín de los Andes, la Ruta Provincial Nº 62 San Martín de los Andes, Ruta Provincial Nº 21, tramo Empalme Ruta Provincial Nº 26-El Huecú – El Cholar, Ruta Provincial Nº 6, tramo El Cholar – Taquimilán, Ruta Provincial Nº 18 tramo Ruca Choroi – Aluminé.
Asimismo, paralelamente se deben supervisar los proyectos ejecutivos, paso previo de las licitaciones de los trabajos a ejecutarse y actuar en gestiones legales afines.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.