
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Presentaron un proyecto para habilitar el traslado de mascotas en el transporte público urbano e interurbano.
Regionales20/10/2022Presentaron un proyecto para habilitar el traslado de mascotas en el transporte público urbano e interurbano. La iniciativa pertenece al vecino Fernando Ariel Pérez Castillo y busca que se firmen convenios entre la provincia y los municipios para que, a través de las direcciones de zoonosis, se emitan certificados de buena salud de los animales a fin de que puedan trasladarse en el transporte urbano con sus dueños.
El articulado de la propuesta determina que los animales podrán viajar bajo determinadas condiciones, entre ellas las vacunas al día, desparasitación completa, certificado de buena salud y dentro de un canil y con bozal colocado. A la vez, se contempla un peso máximo de 50 kilos.
Los fundamentos indican que la medida facilitaría el traslado necesario de animales al veterinario, por ejemplo, para aquellos casos en los que se dificulte el traslado de manera particular. A la vez, explican que se cobrará el pasaje del animal además del boleto que deberá abonar el usuario.
Este lunes la empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí.
Es en respuesta a las gestiones realizadas por el titular de la cartera sanitaria provincial, Martín Regueiro, luego de que la semana pasada se diera a conocer la falta de stock.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.