
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Quienes estén interesados en obtener el permiso o conocer precios y reglamento, deben consultar la página de Caza y Pesca Neuquén o mediante la web de Pesca del ministerio de Turismo de la Provincia
Regionales22/10/2022El ministerio de Turismo informó que este 1º noviembre se realizará la apertura de la temporada de pesca. Se trata de una fecha consensuada en la comisión consultiva de Pesca Deportiva Continental Patagónica, conformada por representantes de las provincias patagónicas, Parques Nacionales y la Asociación Argentina de Pesca con Mosca.
Para la temporada 2022-2023, los permisos de pesca ya se pueden adquirir a través de la página web http://neuquentur.gob.ar/vivilapescaenneuquen/index.html.
De acuerdo con el reglamento, los permisos de pesca son personales e intransferibles y deberá poseer todos los campos completos. Asimismo, el pescador está obligado a exhibirlo cada vez que le sea requerido por la autoridad de contralor y acreditar su identidad mediante documento idóneo.
La pesca sólo está permitida durante las horas de luz diurna y las especies deportivo pescables en las jurisdicciones son salmones, truchas, carpa y pejerrey bonaerense. En los ambientes de pesca provinciales también tienen valor deportivo perca, pejerrey patagónico y róbalo.
Asimismo, son de devolución obligatoria en todos los ambientes las siguientes especies autóctonas: peladillas, bagres, lampreas y puyenes. En tanto, las especies nativas en Parques Nacionales son de devolución obligatoria todos los ejemplares de especies nativas (perca, pejerrey, bagre, peladilla, róbalo, etc.) y, salmón del atlántico, en todos los ambientes es de devolución obligatoria; y carpa, en todos los ambientes su captura extractiva es sin límite.
Las modalidades y artes de pesca autorizadas son spinning, bait casting y tarrito, mosca o fly cast, arrastre o trolling. Además, queda prohibido pescar desde embarcaciones en los lagos o lagunas dentro de un círculo imaginario de 200 metros de radio con centro en la naciente o la desembocadura de un río o arroyo; y pescar con embarcaciones a la deriva arrastrando anclas o muertos sobre el fondo (garreo).
La importancia de la pesca deportiva en Neuquén
La pesca deportiva es considerada en Neuquén uno de los productos turísticos emblemáticos en sus diferentes modalidades (spinning, trolling o fly casting). Se encuentra incluido en el producto Turismo de Deportes.
Genera un movimiento económico diversificado y de gran atractivo comercial que favorece de manera directa tanto a prestadores de servicios turísticos (guías, alojamiento y gastronomía) como, indirectamente, a la comunidad en general (consumo de combustible, insumos de pesca, venta de permisos y otros rubros comerciales).
Al menos un 64,5 por ciento de las áreas habilitadas para Pesca Deportiva en la provincia se encuentran contenidas dentro de Parques Nacionales, y un gran porcentaje de prestadores de actividades turísticas habilitados en Neuquén se relacionan con esta actividad.
Considerando la información procesada durante la temporada inmediata anterior a la pandemia, el total estimado de pernoctes registrados asociados a la actividad fue de aproximadamente un millón y medio (1.449.252 de pernoctes asociados directamente a la actividad).
Para más información sobre pesca deportiva se puede consultar online el reglamento de pesca continental patagónico (anexo “Neuquén”) en www.reglamentodepesca.org.ar.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.