
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Arcor, Clorox (Ayudín), La Serenísima, y Coto recibieron sanciones económicas de la Secretaría de Comercio por entender que esa práctica genera "engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio”.
Nacionales22/10/2022La Secretaría de Comercio multó a empresas de consumo masivo y un supermercado por $ 18 millones por ofrecer de manera simultánea dos presentaciones de un mismo producto pero con precios sustancialmente diferentes, lo que constituye una violación a la Ley de Defensa del Consumidor y a Lealtad Comercial.
Según se informó desde el área que conduce Matías Tombolini, fueron multadas las empresas Arcor ($ 8,5 millones), Clorox (Ayudín, por $ 4 millones), La Serenísima, ($ 4 millones) y Coto ($ 1,5 millones).
En el caso de Arcor, la firma fue multada por lanzar al mercado una mermelada marca La Campagnola BC, en sus variantes ciruela y durazno, virtualmente igual a otro producto que ya comercializaba y estaba dentro del programa Precios Cuidados.
De acuerdo con Comercio, “este nuevo producto se presentaba con un rótulo prácticamente idéntico con diferencias imperceptibles al ojo del consumidor promedio”.
Además, “estas mermeladas eran dispuestas en las góndolas de supermercados de manera contigua, haciéndolos altamente confundibles entre sí”.
En tal sentido, la Secretaría remarcó que “la falta de información clara y detallada, constituye una conducta susceptible de generar error, engaño o confusión en los consumidores sobre una característica fundamental como es su precio”,
Arcor, además, fue multada junto con el supermercado Coto por comercializar en tiendas físicas y la página web del hipermercado un puré de tomate que en su envase de 1.050 gramos contenía la leyenda “Más económico” respecto de la presentación de 520 gramos, “no obstante lo cual, ese beneficio era falso”, indicó Comercio.
Asimismo, multó a Clorox también por lanzar al mercado un producto virtualmente igual a otro ya existente con un rótulo prácticamente idéntico al del producto más antiguo y con distinto precio.
En este caso, la lavandina Ayudín, que también formaba parte de Precios Cuidados, presentaba dos etiquetas: una con la leyenda “Original” y otra “Clásica”.
Por la misma razón fue multada la empresa Danone Argentina, que ofrecía el yogur light de La Serenísima vigente en Precios Cuidados también con dos precios y con dos etiquetas: una con la leyenda “Con ProVitalis” y otra sin ella.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.
El cálculo lo hizo la UADE y no es mayor porque este jueves funcionarán los colectivos.
La actividad de la construcción tuvo en febrero su primer repunte interanual desde julio de 2023, con una suba del 3,7% frente al mismo mes del año anterior, según informó el INDEC.
Especialistas del CONICET hallaron un novedoso fenómeno que podría servir para generar una nueva ingeniería de procesos químicos o dispositivos miniaturizados.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.