
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Con una inversión de 40 millones de pesos, avanza la ampliación del edificio, coordinada entre la secretaría General y Servicios Públicos y el ministerio de Gobierno y Educación.
Regionales23/10/2022Comenzó la obra de la ampliación del Instituto de Formación Docente (IFD) Nº 8 de Junín de los Andes, una obra coordinada entre la secretaría General y Servicios Públicos y el ministerio de Gobierno y Educación. Comprenderá 201 metros cuadrados e insumirá una inversión de 40 millones de pesos.
Desde la subsecretaría de Obras Públicas indicaron que el plan de obras educativas que se lleva adelante en forma coordinada con el ministerio de Gobierno y Educación forma parte del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez, con el objetivo de aportar infraestructura a toda la comunidad educativa.
“Estamos avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura destinada a la formación superior en cada rincón de la provincia. En este sentido, observamos un sistema que crece permanentemente en matrícula, y esta obra brindará mejores condiciones para la calidad educativa”, explicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Actualmente, el edificio cuenta con una superficie aproximada de 807 metros cuadrados distribuidos en varios sectores comunicados a todas las aulas. La nueva obra se ubica en el extremo del edificio hacia el oeste. A partir de la ampliación, se generarán nuevos espacios destinados a un aula y una biblioteca, y las mejoras incluirán nuevas instalaciones de electricidad, climatización y seguridad.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.