
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Con una inversión de 40 millones de pesos, avanza la ampliación del edificio, coordinada entre la secretaría General y Servicios Públicos y el ministerio de Gobierno y Educación.
Regionales23/10/2022Comenzó la obra de la ampliación del Instituto de Formación Docente (IFD) Nº 8 de Junín de los Andes, una obra coordinada entre la secretaría General y Servicios Públicos y el ministerio de Gobierno y Educación. Comprenderá 201 metros cuadrados e insumirá una inversión de 40 millones de pesos.
Desde la subsecretaría de Obras Públicas indicaron que el plan de obras educativas que se lleva adelante en forma coordinada con el ministerio de Gobierno y Educación forma parte del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial impulsado por el gobernador Omar Gutiérrez, con el objetivo de aportar infraestructura a toda la comunidad educativa.
“Estamos avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura destinada a la formación superior en cada rincón de la provincia. En este sentido, observamos un sistema que crece permanentemente en matrícula, y esta obra brindará mejores condiciones para la calidad educativa”, explicó el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo.
Actualmente, el edificio cuenta con una superficie aproximada de 807 metros cuadrados distribuidos en varios sectores comunicados a todas las aulas. La nueva obra se ubica en el extremo del edificio hacia el oeste. A partir de la ampliación, se generarán nuevos espacios destinados a un aula y una biblioteca, y las mejoras incluirán nuevas instalaciones de electricidad, climatización y seguridad.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.