
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Podrán incorporarse a la oferta del Registro Provincial de Prestadores Turísticos y de Guías de Pesca habilitados por la Administración del Parque Nacional Lanín. Los exámenes teóricos y prácticos se realizaron en Junín de los Andes.
Regionales25/10/2022El ministerio de Turismo provincial informó que 31 personas aprobaron la instancia de evaluación del Tribunal Evaluador para habilitarse como Prestadores Turísticos de la actividad Pesca Deportiva y Guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín.
A partir de ahora los interesados podrán iniciar la inscripción en la Modalidad de Costa y Vadeo, sumándose a la oferta de prestadores ya habilitados en el Registro Provincial de Prestadores Turísticos y de Guías de Pesca de la Administración del Parque Nacional Lanín.
En las jornadas evaluativas -que se realizaron en Junín de Los Andes- se tomaron exámenes teóricos y prácticos. Estos últimos tuvieron lugar en la zona del Paseo de la Costanera del Río Chimehuín. Para el periodo de evaluación se inscribieron 67 personas.
Participaron en la organización la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la provincia del Neuquén, la administración del Parque Nacional Lanín, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, la dirección provincial de Áreas Naturales Protegidas y Control de Recursos Faunísticos y la dirección general de Prestadores Turísticos, dependiente del Ministerio de Turismo.
Habilitación como Prestadores y Guías
Quienes aprobaron las dos instancias y presenten toda la documentación requerida podrán ser habilitados como Prestadores y Guías de la actividad turística de Pesca Deportiva.
Para hacerlo los interesados deberán dirigirse en Neuquén Capital a la dirección general de Prestadores Turísticos, ubicada en la calle Teniente de Navío E. Krawczyk Nº 525, en el Paseo de la Costa. Para más información pueden comunicarse al teléfono 2994115277, o escribir al correo electrónico [email protected]. Toda la documentación deberá estar escaneada y en PDF, según la resolución Nº 853/10 y su modificatoria Nº 369/13.
Para la inscripción en el Parque Nacional Lanín podrán hacer lo propio al correo electrónico: [email protected], para lo cual deberán cumplimentar la normativa de la Administración de Parques Nacionales, resolución 113/19.
Agradecimiento
El ministerio de turismo provincial agradeció a las instituciones que colaboraron para llevar a cabo la etapa final de evaluación: la Secretaría de Turismo de Junín de los Andes, el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, la secretaría de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva y la delegación de Control de Recursos Faunísticos de Aluminé y Junín de los Andes.
También a la dirección de Gestión Educativa, por ceder las instalaciones para realizar el Examen Teórico, y a la dirección de Capacitación Turística -dependiente de la dirección provincial de Desarrollo y Capacitación Turística de la subsecretaria de Turismo de la Provincia- que llevaron adelante el curso de capacitación para prestadores de Pesca Deportiva.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.