
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Así lo informaron el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas. Las ráfagas pueden superar los 90 kilómetros por hora en cordillera mientras que en Valles, Meseta y zona sur las ráfagas oscilarán entre 70 y 80 kilómetros por hora.
Regionales26/10/2022Desde el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informaron que desde este miércoles 26 ingresa un frente frío con vientos fuertes, lluvias y nevadas con mejoramientos temporarios en zona de montaña de la región cordillerana. Estas condiciones meteorológicas se extenderán inclusive durante el fin de semana.
Desde la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana se coordina el monitoreo y respuesta a contingencias a través de los equipos operativos de distintos organismos provinciales y municipales que se desempeñarán de manera articulada durante toda la semana.
Los informes emitidos por los servicios meteorológicos detallan que en zona cordillerana se presentarán -a partir de este miércoles- períodos de viento moderado a fuerte en aumento durante el jueves 27 hasta el sábado 29 con ráfagas superiores a 90 km/h, lluvias y probables nevadas en alta montaña. Mejoran las condiciones a partir de la tarde del sábado. El domingo, aire frío con heladas matinales y soleado.
Sobre valles y mesetas se mantendrá templado con viento débil a moderado del sudoeste. Durante el jueves 27 el ingreso de viento moderado a fuerte presentará ráfagas superiores a 70 km/h sobre los valles y 80km/h en áreas de meseta. A partir del viernes y durante el fin de semana, nublado, inestable y con viento moderado. Descenso de la temperatura.
Mientras que hoy, en la región sur las condiciones meteorológicas permanecerán estables con temperaturas agradables. A partir del jueves habrá períodos de viento moderado a fuerte ráfagas superiores a 70 km/h del sudoeste, descenso de la temperatura y períodos inestables.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.