
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Consideró que la provincia recibe un trato injusto. También reclamó que se modifique el proyecto de Presupuesto Nacional.
Regionales28/10/2022“Es necesario sancionar una nueva Ley de Coparticipación Federal”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que Neuquén recibe apenas el 1,54%, mientras que “hay provincias cercanas y vecinas, aquí en la Patagonia, que prácticamente la duplican y tienen indicadores que superan el 2,6%”.
“El índice de coparticipación de la provincia de Neuquén es el más bajo de toda la Patagonia, y la justificación que se dio en aquel momento fue que tiene regalías por la producción hidrocarburífera”, sostuvo el gobernador y agregó: “Es así, pero a nosotros no se nos paga el precio que se paga en el mundo entero, para conseguir algo que es escaso”.
“De ese modo tenemos una pérdida de precio y de tipo de cambio”, sostuvo durante una conferencia de presenta que ofreció este jueves en Casa de Gobierno. Agregó que “la provincia está subsidiando en más de un 60 por ciento el precio de los combustibles y de todos los derivados de la producción de petróleo”.
Respecto del gas, señaló que “Neuquén produce más del 65 por ciento de lo que se consume en el país; sin embargo, cuando el precio internacional ha sido de 20, 30 y hasta de 40 dólares el millón de BTU, a los neuquinos y neuquinas se nos ha pago como máximo 3,50 dólares”.
Tras repasar las inequidades, el gobernador subrayó que además de dicha injusticia -en estos días- “hemos sido castigados por un proyecto de ley aprobado por representantes de la provincia” (diputados nacionales), en un proceder que “no comprendo, no justifico, ni comparto”, ya que “se le ha signado a Neuquén una inversión en obras sensiblemente inferior a la de esas provincias que tienen el doble de coparticipación”.
Se refirió con ello al proyecto de Presupuesto Nacional 2023, recientemente aprobado en la Cámara Baja del Congreso, y dijo que “el colmo de los colmos es el Artículo 127, que establece una inequidad e injusticia que no podemos dejar pasar por alto”. El mismo crea el Fondo Nacional de Tecnología Sanitaria de Muy Alto Precio y deja fuera del beneficio a las obras sociales del Estado, como el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
“En el país la gran mayoría de las provincias han transferido sus cajas jubilatorias, pero la provincia de Neuquén -con la independencia que garantiza el MPN- no trasfirió ni regaló la caja jubilatoria que administra el ISSN y que también administra la obra social”, sostuvo y concluyó: “ahora vemos con sorpresa que se ha privilegiado a las obras sociales sindicales y prepagas con un fondo para la compra de medicamentos en el que no incluyeron a las cajas provinciales como el ISSN”. Es “una medida perjudicial y centralista que solicitamos se corrija rápidamente en el Senado”.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.