
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
Un hombre declarado penalmente responsable por haber por abusado sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Neuquén, fue condenado a 13 años de prisión de cumplimiento efectivo.
Locales29/10/2022Un magistrado de Neuquén resolvió condenar a la pena de 13 años de prisión efectiva a un hombre acusado de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la guarda, por la utilización de un arma de fuego y por haber transmitido a la víctima una enfermedad sexual grave, informó este viernes el Poder Judicial provincial.
La decisión la tomó el juez Andrés Repetto, luego que el pasado 3 de octubre un jurado popular declaró en forma unánime que al acusado era responsable de conductas que por su duración y circunstancias especiales de su realización, "constituían supuestos de abusos sexuales que ultrajaban gravemente a la víctima".
El jurado consideró probado que el acusado, identificado por las siglas de su nombre como R.F. había abusado sexualmente de manera reiterada, continua y sistemática de la hija de su entonces pareja, desde el año 2014, cuando la víctima tenía 6 años, y hasta el año 2020.
Según explicaron, los hechos ocurrían cuando la madre iba a trabajar y la niña quedaba a su cuidad.
También por unanimidad dieron por acreditado que el hombre había utilizado un arma de fuego para vencer la resistencia de la víctima y perpetrar los abusos.
Por mayoría de diez votos contra dos, los jurados determinaron que el hombre sabía que era portador del virus del Papiloma Humano (HPV) y que, a raíz de los abusos, había contagiado a la víctima.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.