
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se trata de una obra artística inaugurada el jueves, en homenaje a los trabajadores y trabajadoras de Salud del país por su rol en la pandemia por COVID-19.
Regionales29/10/2022Oscar Arzamendia, quien trabaja hace 31 años como agente sanitario en el Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén, fue inmortalizado en uno de los 24 murales que recorren actualmente el Pasaje Soles del Instituto de Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”.
La obra artística se realizó en homenaje a las trabajadoras y los trabajadores de salud del país por su labor durante la pandemia por COVID-19, en la que el rostro de Oscar fue retratado en reconocimiento al trabajo del Sistema de Salud neuquino. Así quedó plasmado ayer en la inauguración de la que participó la ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, junto a la titular de la cartera sanitaria nacional, Carla Vizzotti, y autoridades nacionales.
Entre soles pintados y un gran “gracias” que anticipa los 24 reconocimientos, las autoridades inauguraron los murales con aplausos cargados de emotividad y recorrieron uno a uno los rostros que simbolizan a los y las trabajadoras de salud que le pusieron el cuerpo a la pandemia.
Del recorrido también participaron el director del Instituto ANLIS Malbrán, Pascual Fidelio; ministros y ministras de Salud del país y un grupo de las y los artistas que realizaron la intervención artística.
En el caso de la provincia del Neuquén, Nicolás Gallione fue el encargado de retratar a Oscar, un agente sanitario del Centro de Salud Taquimilán que se desempeña en el norte neuquino desde hace 31 años, recorriendo el territorio, asistiendo y cuidando la salud integral de las familias neuquinas.
“Yo soy la cara visible de este premio pero hay mucha gente atrás”, afirmó Oscar cuando fue seleccionado para ser parte de este proyecto, haciendo extensivo el reconocimiento “al gran equipo de trabajo” con el que transita día a día el territorio.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.