
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La cantidad de vehículos a estrenar vendidos durante el mes subió a 32.070 unidades, lo que representó un incremento del 14,3% en comparación al mismo mes de 2021. Y en lo que va del año suman 353.834, números que grafican un aumento del 5,5%.
Nacionales01/11/2022La cantidad de vehículos 0 km patentados durante octubre ascendió a 32.070 unidades, lo que representó un incremento del 14,3% en comparación con el mismo mes de 2021, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
La entidad detalló que, en comparación con el mes previo, se registró una baja del 7,9%.
De esta forma, a lo largo de los diez primeros meses del año se patentaron 353.834 unidades, lo que represento un aumento del 5,5% frente a igual período de 2021.
En un comunicado, el presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que el mercado "nos sigue sorprendiendo todos los meses, y a la hora de buscar los motivos de los más de 32.000 patentamientos de octubre y este buen crecimiento interanual, no puedo dejar de destacar el extraordinario esfuerzo de toda la cadena de valor con una mirada de largo plazo".
Aseguró que pese a las dificultades económicas, "estamos trabajando con un horizonte de sustentabilidad y en equipo".
El empresario recordó que durante este año "hemos tenido una crisis global de semiconductores, tensiones y problemas en la cadena logística, momentos de incertidumbre cambiaria y un aumento creciente de restricciones de piezas y vehículos importados, que alcanzó en su pico máximo en septiembre".
Por lo cual, "es realmente muy positivo que estemos un 6% por encima en el acumulado anual contra 2021", enfatizó.
También se refirió a los meses restantes y sostuvo que buscaran superar las 400.000 unidades, para que "en 2023 consolidemos el mercado en estos niveles y podamos incrementarlo un 4/6%, una cifra que podrá claramente incrementarse si logramos una mayor liberación de importaciones".
Por último, mencionó que estos números permitirán a la gente seguir demandando vehículos, siendo "nuestro desafío poder abastecernos con más modelos de producción nacional, e insistir que quienes se adapten a los vehículos disponibles, están ante una excelente oportunidad de inversión y disfrute", completó Salomé.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.