
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El ministerio de Turismo participó de los diferentes actos de apertura que se realizaron en Junín de los Andes, Aluminé, Manzano Amargo y en la ciudad de Neuquén.
Regionales05/11/2022De norte a sur, este viernes quedó finalmente inaugurada la temporada de pesca en todo el territorio neuquino. Se trata de uno de los productos turísticos más emblemáticos de la provincia, que genera en cada región un movimiento económico diversificado y de gran atractivo comercial que favorece tanto a prestadores de servicios turísticos como a la comunidad en general.
De los actos de apertura que se desarrollaron en diferentes locaciones participó el ministro de Turismo, Sandro Badilla, junto a los intendentes de Junín de los Andes, Carlos Corazini; de Aluminé, Gabriel Álamo; de Manzano Amargo, Malvina Antiñir y en la ciudad de Neuquén, el secretario de Turismo, Diego Cayol.
Además participaron en cada lugar los referentes de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén, la Asociación de Pesca con Mosca, la Asociación de Turismo Activo y el Centro de Piscicultura del Río Limay.
Al respecto el Ministro de Turismo, Sandro Badilla, señaló que “esta apertura de temporada es muy esperada por los amantes de la Pesca Deportiva y por nuestros profesionales, los guías de pesca. De la mano del turismo todos tenemos una gran oportunidad”, y augura “la mejor de las temporadas para nuestros profesionales que son el motor que mueve esta actividad, así que esperemos que tengamos en toda la provincia del Neuquén una gran temporada de pesca”.
También hizo referencia a la importancia de cuidar el recurso mediante un compromiso conjunto. “Es necesario que todos nos comprometamos en el cuidado y en la preservación de este recurso, por eso me sumo también al trabajo que hacen los guarda faunas y nuestras instituciones. Tenemos un desafío por delante que es fortalecer la infraestructura, fortalecer el recurso humano, los recursos con los que cuentan los distintos organismos de fiscalización y control para poder cuidar este recurso tan importante que tenemos en nuestra provincia”.
Informó que desde la Cámara de Guías de Pesca se está impulsando la promoción de la carpa a través de un programa “para tratarlo desde tres puntos: el conocimiento científico de la especie, su valor gastronómico y el deportivo a través de cursos de pesca y técnicas y estilo”. Destacó que “Neuquén tiene un gran potencial para desarrollar la pesca deportiva y una gran ventaja al poder contar con varios servicios en cercanías a las costas de los ríos”.
Los interesados en obtener permisos, conocer precios y reglamento deben consultar a la página de Caza y Pesca Neuquén o mediante la página web de Pesca del Ministerio de Turismo de la Provincia.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.