
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén .
El balneario Valentina Brun de Douclot fue este domingo el escenario donde 320 guardavidas rindieron y aprobaron la reválida que los habilita a realizar su trabajo.
Locales07/11/2022Al respecto, Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, indicó que “fue una jornada muy importante para los y las guardavidas de la ciudad de Neuquén ya que 320 compañeros rindieron la reválida satisfactoriamente”.
Baggio precisó que “la prueba consiste en evaluar la aptitud y suficiencia física que deben rendir todos los años en el cauce mayor del río Limay”, y detalló que la evaluación consistió en “600 metros de natación, una prueba de salvamento y un curso de reanimación cardiopulmonar que realizaron previamente ya que es obligatorio para todos aquellos guardavidas que quieran desempeñarse en esta capital”.
El funcionario aclaró que “esta es la manera de habilitar a los guardavidas. Se trata de una convocatoria pública que se realizó frente a todos los vecinos que quisieron ir a verla y la verdad es que fue una fiesta para la ciudad porque el balneario Valentina estaba lleno de gente que fue testigo de cómo se llevó adelante esta prueba”.
Para este año, Baggio contó que se suman a trabajar para el municipio seis guardavidas más que el año anterior. Es decir que en total serán 143 los que se van a desempeñar en los balnearios municipales y en los paseos costeros.
En este sentido aclaró que si bien los paseos no están habilitados para que las y los vecinos se bañen “los tenemos cubiertos por guardavidas porque apostamos a realizar una acción preventiva para cuidar a los bañistas”.
Sobre los demás guardavidas que también aprobaron la reválida, el funcionario aclaró que “trabajarán en clubes privados, piletas o ámbitos ribereños de otras localidades, porque esta reválida es aceptada en otros municipios, lo cual nos jerarquiza y enorgullece”.
Baggio recordó que la reválida para guardavidas se realiza en la ciudad desde hace muchos años y “nosotros con esta gestión que conduce el intendente Mariano Gaido hemos llevado la práctica al río para que rindan y demuestren sus aptitudes en el ámbito del trabajo que es el agua”.
Respecto al número de guardavidas que rindieron la prueba, comentó que aumentó la cantidad ya que el año pasado fueron 280 los que se presentaron, “esto se debe a que las escuelas de guardavidas siguen trabajando y generando egresados”.
Por otro lado, Baggio corroboró que “si bien la temporada de verano inicia el 1° de diciembre, como está pronosticado mucho calor, a partir del 15 de noviembre habrá una guardia preventiva en los balnearios más importantes de la ciudad. En tanto que el día de inicio de la temporada se va a sumar la totalidad del plantel tal como lo indican las ordenanzas vigentes”.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén .
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.