
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Nacionales15/04/2025El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos destacan que el incremento colocó a los ingresios cinco décimas por encima del índice de precios al consumidor de 6,2% de ese mes.
Nacionales11/11/2022El Índice de Salarios registró en septiembre un incremento de 6,7%, que lo colocó por sobre la inflación que ese mes llegó a 6,2%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La suba de los ingresos durante septiembre fue producto de un alza de 5,8% en los sueldos de los trabajadores privados, 7,7% en los de los empleados públicos y 8% en los ingresos de los empleados no registrados.
De esta manera, en los primeros nueve meses del año el Índice cerró con un alza de 61,2% en promedio, contra una inflación de 66,1% producto de una suba de 64% en los sueldos de los trabajadores privados, 63% en los de los empleados públicos, y 49,9% en los trabajadores no registrados.
En la comparación de septiembre de este año con igual mes del año pasado, el Índice acumuló un alza de 78,7% en promedio, frente a una suba de precios de 83%, producto de un incremento de 80,2% en los sueldos de los trabajadores privados, 78,2% en los de los empleados públicos y 78,7% en los trabajadores “en negro”, 37% de los que tienen trabajo.
El Gobierno nacional convocó para el próximo martes 22 de noviembre a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, para analizar nuevos aumentos en los próximos meses.
La convocatoria se realizó a través de la Resolución 12/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, precisa el texto firmado por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos.
En agosto pasado se había acordado actualizar el sueldo a $57.900 pesos en noviembre.
Por su parte, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó la semana pasada, que "los planes sociales se están convirtiendo en empleo formal" en un contexto de baja de la desocupación, y aseguró que el Gobierno "está comprometido en que los salarios le ganen a la inflación", al ofrecer una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Más de 5,7 millones de personas trabajan sin derechos básicos como aportes jubilatorios o cobertura de salud, según el INDEC.
El nuevo esquema permite a personas humanas residentes acceder al mercado de cambios con más facilidades, aunque mantiene ciertos controles.
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL