
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
El Presidente y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, mantuvieron un encuentro en Bali, en el contexto de la Cumbre del G-20.
Nacionales16/11/2022El presidente Alberto Fernández y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunieron hoy en Bali, Indonesia, en un encuentro en el que la titular del organismo le manifestó al jefe de Estado la importancia de mantener el rumbo económico en la Argentina.
"Es muy importante que la Argentina mantenga el rumbo tal como lo hizo tan exitosamente durante los últimos meses", dijo Georgieva tras el encuentro en declaraciones a la prensa.
La reunión se realizó entre las 17.25 (hora local, 6.25 de la Argentina) y las 18.15 (7.15 de la Argentina) en el salón Tampa Ksiring del Hotel Meliá.
En el encuentro, Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.
Por su parte, Georgieva estuvo junto a Gita Gopinath, consejera Económica y directora del Departamento de Estudios; Kristina Kostial, directora gerente adjunta del organismo; Christian Mumssen, director de Finanzas; y Krishna Srinivasan, director del departamento de Asia y el Pacífico.
En la reunión, se habló del costo de la guerra en Ucrania, con la idea de reducir las metas de pago de la deuda, mientras que, sobre el tema de los sobrecargos, Georgieva se comprometió a tratarlo en el board en diciembre próximo, dijeron fuentes oficiales.
Fernández y Georgieva habían tenido un último contacto el 19 de septiembre en Nueva York, en el marco del 77° Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, oportunidad en la que le había pedido una solución al "problema de los sobrecargos", una distribución "más justa" de los Derechos Especiales de Giro (DEG) y la creación de un Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
En ese momento, el Presidente le había pedido a la titular del Fondo de que considerara la influencia negativa del actual contexto internacional sobre la Argentina.
En aquella oportunidad, Georgieva elogió ese día el avance del programa económico del Gobierno.
Además, Fernández le reiteró a la titular del Fondo su preocupación por encontrar una solución al problema de los sobrecargos, conocidos también como sobretasas que cobra el FMI; una distribución más justa de los Derechos Especiales de Giro (DEG) y la puesta en marcha del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad.
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
El desafío de la oposición es acordar un proyecto para garantizar su aprobación con un amplio margen político
La calificadora de riesgo elevó de CCC a CCC+ la nota de deuda del país.
Se llegó a este acuerdo con las cámaras empresarias del sector
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.