
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró una cancha de fútbol de césped sintético y entregó cinco viviendas. Además, anunció que se licitará el proyecto para asfaltar los 16 kilómetros del ingreso a la localidad.
Regionales16/11/2022El gobernador Omar Gutiérrez encabezó hoy el acto por el 83º aniversario de Bajada del Agrio, acompañado por la intendenta Mabel Pino. Como parte de las actividades, las autoridades entregaron cinco viviendas a familias de la localidad e inauguraron la cancha de fútbol de césped sintético.
En su discurso, el mandatario provincial informó que “se licitará y se elaborará el proyecto ejecutivo para asfaltar hasta la ruta 40, los 16 kilómetros de ingreso a la localidad”.
Además, anunció la reparación del puente del río Agrio. “Trabajamos en equipo, sin hacernos los distraídos, para construir soluciones”, aseveró.
Por otra parte, Gutiérrez destacó la obra de ampliación de la capacidad operativa de la planta de almacenaje de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que tuvo una inversión de 34.819.505 pesos. A finales de septiembre fue certificada por la secretaría de Energía y funciona en óptimas condiciones.
También resaltó la obra de la red de gas que se encuentra en ejecución, que involucra 100 metros de cañería y falta la conexión a los usuarios. En cuanto al agua potable, se gestionó un aporte de un millón de pesos para la adquisición de bombas que garanticen el servicio.
En cuanto a servicios que mejoran la calidad de vida de los habitantes, Gutiérrez se refirió a “la finalización del proyecto ejecutivo para el sistema de tratamiento de líquidos cloacales, con una proyección de 3.340 habitantes. Son dos proyectos comprometidos, por lo que quiero agradecer la paciencia de la población”.
Indicó que el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la colocación de 42 luminarias LED, con una inversión de 2.100.000 pesos. Y que también se gestionaron aportes de cuatro millones de pesos para la electrificación del barrio Nueva Esperanza.
En cuanto a viviendas, se refirió a las cinco unidades de dos dormitorios ejecutadas a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y señaló que “estamos cumpliendo y haciendo realidad el sueño del techo y la vivienda propia para cinco familias de Bajada del Agrio”.
El gobernador anunció que en enero o febrero se iniciará la construcción de cinco viviendas más en la localidad. “Es un plan de 15. Así que cinco entregamos, cinco empezamos a construir en enero o febrero y las otras cinco esperamos comenzarlas entre marzo y abril”, adelantó.
Destacó la inversión de seis millones de pesos para adquirir “todos los materiales necesarios para poder techar 15 módulos habitacionales trabajando con la mano de obra municipal”. Por ese motivo, agradeció “el trabajo de todos los empleados y empleadas municipales y de todos los que están abocados a la construcción, lo que permite generar un plan de obras ambicioso que estamos desarrollando aquí”.
En lo que respecta a Salud, Gutiérrez indicó que se realizó una obra de readecuación de la cañería de gas y se incorporó un cardiodesfibrilador y un electrocardiógrafo. Comprometió el trabajo conjunto para llevar adelante la construcción consensuada con el centro de salud y el hospital de un centro vacunatorio para “seguir apuntalando y fortaleciendo el trabajo del sistema de salud”.
Sobre el programa de reducción de brecha digital, precisó que “es nuestro compromiso seguir entregando notebooks para que cada alumno y cada alumna tenga su computadora y no sea más un privilegio, sino un derecho asistido por un Estado presente que les brinda las herramientas -al finalizar la escuela secundaria- de poder continuar ese tránsito con la computadora, fortalecer su tránsito universitario o terciario y, de este modo, fortalecer el arraigo”.
Gutiérrez expresó que “vamos a encarar la construcción del proyecto del parador turístico con COPADE. Con visión moderna, tenemos el plano, el proyecto y queremos que quede concluido para el año que viene, generando trabajo en la localidad. Ese trabajo se hizo de manera conjunta entre distintos organismos”.
Por último, informó que “vamos a iniciar reparación de la máquina excavadora perteneciente al municipio. Comprometo el aporte económico por parte de la provincia para repararla, como así también el aporte económico para adquirir una camioneta 4×4 para el municipio y fortalecer el parque automotor”.
Por su parte, la intendenta Pino enumeró diversas obras ejecutadas durante su gestión. Sostuvo que, junto con el gobierno provincial, se realizaron arreglos en el camping, la cancha para jineteada y Fiesta Agricultor; se compró césped, rosales y árboles para espacios verdes y se encuentran en construcción cuatro garitas para espacios verdes y un módulo para la Casa de Turismo, como así también la segunda etapa del Mirador Las Antenas.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.