
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En el programa de Goyco en la TV Pública, manifestaron su alegría tras haber pedaleado 10.000 kilómetros para ver a la selección de cerca: tuvieron la oportunidad de estar en el amistoso de Argentina frente a Emiratos en Abu Dabi.
Regionales19/11/2022Los cuatro cordobeses integrantes del grupo "Todo a Pedal", ya están en Qatar para alentar al Seleccionado Argentino en el Mundial de Fútbol luego de cruzar en bicicleta África y Medio Oriente, en una travesía que les demandó 177 días, en los que recorrieron más de 10.000 kilómetros.
En el viaje recogieron miles de anécdotas, que fueron contando a través de sus redes sociales @todoapedal, y lograron completar la odisea que comenzó el último 14 de mayo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y finalizó este 7 de noviembre en Qatar tras cruzar dos continentes.
Los treintañeros Leandro Blanco Pighi, Lucas Ledezma, Matías Villaruel y Silvio Gatti son los aventureros que pudieron completar en tiempo su periplo para poder estar en la cita mundialista que comenzará el próximo domingo 20 de este mes.
El cuarteto estuvo en el programa de Sergio Goycochea en la TV Pública ya dos veces, y este viernes describieron a la travesía como "tremenda aventura, tremenda locura. Y ahora estamos acá disfrutando que es el mejor evento deportivo del mundo".
Frente a la pregunta de Goyco de "¿dónde están las bicicletas?", respondieron entre risas que "no queremos saber nada con pedalear, un descansito nos viene bien".
Incluso el pasado míercoles, 16 de noviembre, los viajeros volaron a Abu Dhabi para ver a Messi y a la Scaloneta de cerca en el amistoso contra Emiratos Árabes. Pero esta vez, no pedalearon, sino que a través de Instagram lograron que Qatar Airways los llevara para el partido que la "Albiceleste" venció al conjunto local por 5 a 0.
"En un momento nos habíamos quedado sin plata, teníamos que sacar la visa de Zambia y pedimos ayuda a nuestra comunidad de Instagram a través de plataformas como 'matecito', o 'cafecito' y hubo muchísima gente que nos transfirió plata y pudimos pagar la visa", había comentado a Télam oportunamente Blanco Pighi, en medio del viaje.
En los videos que comparten en redes, los integrantes del grupo se muestran exhaustos aunque con la felicidad plena del objetivo cumplido, y hasta recibieron un mensaje de Paulo Dybala, quien los felicitó por intermedio de un video.
"El viaje en sí tiene tres objetivos principales", destacó Blanco Pighi, y resaltó que además de "llegar al Mundial y alentar a la 'Scaloneta', al segundo lo fueron haciendo día a día que es grabar un documental sobre las diferentes formas de vida y cultura de África y Medio Oriente.
El último objetivo, es que posmundial sacarán la cuenta exacta de cuántos kilómetros pedalearon van a transformar cada kilómetro en un árbol para plantar en el bosque nativo de Córdoba "que está bastante golpeado en los últimos años con los incendios forestales", contó el aventurero.
Cada día los viajeros pedalearon un promedio de 80 a 100 kilómetros, y pasaron sus noches a la vera de alguna ruta, en carpa, algún albergue que conseguían a cambio de canje por publicidad en sus redes sociales, o bien eran invitados por lugareños que, según contaron, los trataron "increíblemente bien".
"Queremos poder compartirlo directamente y conectar con los jugadores, sobre todo con (Lionel) Messi y con (Ángel) Di María que por ahí son los históricos, pero nos encantaría poder generar algún vínculo para contar de 'vos a vos' a esta gente cruzamos África y Medio Oriente para alentarlos", dijo Blanco Pighi.
El grupo financió la travesía con ayuda de sponsors y la comunidad de Instagram que los sigue en la cuenta @todoapedal, cuyos seguidores colaboran con donaciones.
"Vamos a hacer un documental cuando terminemos el viaje ojalá con Messi y los amigos levantando la copa", concluyeron en la entrevista con Goyco.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.