Instalarán el aula de robótica más austral del mundo en la escuela de la Antártida

Los beneficiarios a los 21 estudiantes que asisten a la escuela 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, de base Esperanza. Este aporte de hardware, software y know-how "pondrá a la escuela entre las más avanzadas a nivel tecnológico del país".

Regionales24/11/2022
escuela antartida

El aula digital tecno-robótica más austral del mundo se instalará en la única escuela de la Antártida Argentina, situada en la base Esperanza, donde viven 60 personas, 21 de ellas son jóvenes que aún están cursando sus estudios y cuyas edades van de los 3 a los 21 años, informaron las empresas proveedoras de los equipos.

El proyecto se concretó a través del Comando Conjunto Antártico, quien trabajó en forma conjunta con las empresas Asus, Banghó, BenQ, Intel y Microsoft, que aportaron equipamiento y conexiones.

Los beneficiarios serán los estudiantes que asisten a la escuela 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, que está cumpliendo 25 años desde su inauguración.

En el aula se instalarán no solo equipamiento informático y programas educativos sino también una pantalla interactiva, kits de robótica y una impresora 3D , lo que creará una solución digital integral para alumnos, docentes y no docentes.

La entrega del equipamiento será mañana a las 9 en la sede del Comando Antártico, Paseo Colón 1407, y todo el material será transportado por el rompehielos ARA Almirante Irízar que estima su arribo en la tercera semana de diciembre.

En tanto, en febrero del 2023 arribarán los técnicos para instalar y poner en marcha el software educativo y se capacitará a los docentes para su uso

Las empresas detallaron que este aporte de hardware, software y know-how "pondrá a la escuela entre las más avanzadas a nivel tecnológico del país".

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto