
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
Regionales08/04/2025La fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La acusación la efectuó ayer al mediodía, junto al asistente letrado Pablo Jávega y la asistente letrada Mariana Querejeta. Durante la audiencia, requirió que las imputadas permanezcan detenidas bajo las modalidades de prisión preventiva y domiciliaria, por un plazo de cuatro meses.
De acuerdo a la información provisoria recolectada en la investigación que el Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó junto al departamento Antinarcóticos de la Policía provincial, las cuatro mujeres vivían en una vivienda de Añelo, cercana a un natatorio y a un polideportivo.
Al momento se realizarse el allanamiento en la casa, se encontraron 916 gramos de clorhidrato de cocaína y 8 gramos de anfetaminas, además de dinero efectivo en billetes de diferente denominación por alrededor de 400 mil pesos, una balanza, envoltorios de nylon y un posnet.
Durante la audiencia la fiscal del caso indicó que al momento del allanamiento, algunas de las mujeres realizaban la venta de droga y otras efectuaban el fraccionamiento.
Además, señaló que en el interior de la casa fueron encontradas dos personas que estaban comprando drogas para consumo: "pagaron $10 mil la dosis”, precisó la fiscal sobre la base de la información recabada.
Las cuatro mujeres imputadas son C.S.Z.M; N.D.L.M.F.C; N.D.L.C.F.C; y L.P.M.
El delito que les atribuyó la fiscal fue tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en concurso real con comercialización de estupefacientes, ambas doblemente agravadas por hacerlo en inmediaciones de establecimientos deportivos y por la participación de tres o más personas.
Cómo medida cautelar, la fiscal del caso requirió que permanezcan detenidas con modalidades diferentes por un plazo de cuatro meses, por considerar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y de no sometimiento al proceso penal. “Encontramos varios DNI, con diversos domicilios”, remarcó la fiscal.
En los casos de L.P.M y N.D.L.C.F.C, requirió prisión domiciliaria; y en los casos de C.S.Z.M y N.D.L.M.F.C, solicitó prisión preventiva.
El juez que dirigió la audiencia, Cristian Piana, avaló la formulación de cargos y fijó el plazo de investigación en cuatro meses.
Respecto de los pedidos de prisión preventiva y domiciliaria que efectuó la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF), resolvió imponerlas en los términos requeridos (en ambas modalidades), por un plazo de cuatro meses.
Este lunes se conocieron las ofertas para la concesión del Centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet informó que durante la semana pasada se vendieron pases por cerca de 1.400 millones de pesos.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
La propuesta se dictó en Villa La Angostura. Se abordaron conceptos que permitan diseñar e implementar propuestas de senderismo integrales y pedagógicamente sólidas, que promuevan a la vez la actividad física y el cuidado del ambiente.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.
Se encuentra vigente el llamado para diversas instancias de capacitación en el exterior.
El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.
En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.
Impulsado por el gobernador Figueroa, se integrará con el recupero de casas construidas con fondos públicos más un aporte idéntico del gobierno provincial. Permitirá atender la creciente demanda de soluciones habitacionales y dar respuesta a diversas situaciones ya que no sólo apuntará a construir viviendas sino también a subsidiar tasas de créditos hipotecarios.