
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
La subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana informó sobre el ingreso de aire húmedo con tormentas eléctricas y probables chaparrones durante el próximo fin de semana.
Regionales24/11/2022Los informes de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, AIC y del Servicio Meteorológico Nacional dan cuenta sobre el ingreso de aire húmedo sobre la provincia del Neuquén a partir del viernes 25, se extenderá inclusive hasta el lunes 28 con períodos inestables y formación de tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, con viento local y con ocasional caída de granizo.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martin Giusti detalló que “desde Defensa Civil nos encontramos trabajando mancomunadamente con los gobiernos locales y referentes de defensa civiles municipales para monitorear y dar respuesta a posibles contingencias que puedan derivar de estas tormentas”.
Los informes técnicos emitidos por los organismos meteorológicos indican que, en las zonas de los Valles, Áreas Petroleras y Meseta de Neuquén, se presentarán temperaturas en ascenso en los próximos días, con paulatino aumento de la inestabilidad. Viento del este y sudeste a partir de mañana viernes, que favorece el avance de aire húmedo sobre la región.
A partir de mañana viernes 25 en valles y zona de confluencia se desarrollarán precipitaciones de baja intensidad con tormentas convectivas y chaparrones vinculadas a la caída de agua y no de granizo, no obstante, para el área de Rincón de los Sauces y zonas petroleras cercanas se presentarán tormentas eléctricas, con chaparrones fuertes y con ocasional caída de granizo.
Durante el sábado 26 aumenta la inestabilidad con mayor actividad eléctrica con lluvias y chaparrones con ocasional caída de granizo sobre el Alto Valle y Rincón de los Sauces, mientras que el Domingo 27 la inestabilidad traerá consigo tormentas secas, caída de granizo y presencia de actividad eléctrica acompañada de vientos fuertes.
Sobre la zona de cordillera, se espera tiempo bueno, soleado y temperaturas en ascenso. Durante el fin de semana cálido a caluroso, inestable, formación de tormentas eléctricas y probables tormentas secas.
Desde el organismo dependiente de la secretaría de Seguridad se pidió no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas, y no refugiarse debajo de postes o cables de electricidad si se producen tormentas eléctricas. También evitar actividades al aire libre.
En torno a los cuidados a tener en cuenta en los hogares, se solicitó mantener limpios techos, canaletas y veredas, retirar del exterior de la vivienda objetos que pueden ser arrastrados por el agua y revisar, cada cierto tiempo, el estado de los techos, el de bajada de agua de edificios y de los desagües próximos.
Desde la subsecretaría de Defensa Civil, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas, el Servicio Meteorológico Nacional y las Direcciones Municipales de Defensa Civil se coordinarán las acciones de monitoreo y respuesta ante este evento meteorológico.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.