
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
Pocas ciudades en el mundo tienen humedales urbanos como Neuquén, en el barrio San Lorenzo, de gran valor ecológico e importante biodiversidad.
Locales30/11/2022Pocas ciudades en el mundo tienen humedales urbanos como Neuquén, en el barrio San Lorenzo, de gran valor ecológico e importante biodiversidad. Es lugar de descanso y de apostadero de aves, entre ellas cisnes de cuello negro, gallaretas, tordos y pollas de agua, a las que se acaba de sumar una nueva, el Playerito Pectoral.
Siendo una de las cinco áreas protegidas de la capital neuquina, en la laguna de San Lorenzo profesionales de Educación Ambiental han registrado la visita por primera vez del Playerito Pectoral (Calidris melanotos).
Fernanda Gauna, una de las especialistas de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, contó que el hallazgo se dio durante un avistaje con niños de escuelas: “Este playero cada año emprende un viaje migratorio de miles de kilómetros, llegando desde el Ártico, donde anida. Aquí, pasa nuestro verano”.
“No hay registros a la fecha que haya sido observado en la Laguna San Lorenzo, incluso tampoco en la ciudad ni en la Confluencia. Sí existen algunos registros en lagunas del interior de la provincia, pero muy escasos”, comentó.
“Estas visitas nos permiten reflexionar sobre la importancia de este humedal como hábitat, refugio, fuente de alimento o simplemente parada de descanso en los largos viajes migratorios que emprenden estos pequeños, de apenas algunos gramos de peso”, agregó Gauna.
Aclaró que esta especie “puede confundirse fácilmente con otros playeros que visitan comúnmente la zona”. En particular, miden entre 19 a 23 centímetros, tienen pico y patas largas, cabeza y pecho pardos en contraste con el vientre blanco. Otra de sus características distintivas es que sus patas son de color amarillo oliváceo y su pico negruzco con mitad anterior amarillenta.
Con este nuevo registro en la Laguna, indicó que son 92 las especies observadas en este pequeño humedal, lo que representa el 32% del total de aves registradas para toda la provincia.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.