
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
Esto hace un total, para los primeros 10 meses del 2022, de más de 17,3 millones de barriles de petróleo, superando los 1550 millones de dólares.
Energía y Minería12/12/2022Según informó el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, durante el mes de octubre, se exportaron más de 3,87 millones de barriles de petróleo desde la Provincia del Neuquén, siendo los mayores volúmenes enviados en un mes desde la reanudación de las exportaciones de crudo. Representando 41% de la producción provincial, por cerca de 303,8 millones de dólares a un precio promedio que rondó 78 UDS/bbl. Fueron 13 las empresas que realizaron envíos, destacándose: Vista Energy (948,9 mil barriles), Shell (532,7 mil barriles), y Pan American (493,3 mil barriles) cada una.
En los primeros 10 meses del año, se acumularon envíos por más de 17,3 millones de barriles, 21 % de la producción provincial, superando los 1.550 millones de dólares. Habiendo triplicado los volúmenes enviados, y más que cuatriplicando los valores obtenidos por los mismos (dados mayores precios internacionales), frente a idéntico periodo de 2021.
En cuanto a gas, las exportaciones alcanzaron, durante octubre, los 143.770 MMm3, aproximadamente 4,6 MMm3/d, representando 6% de las ventas de gas provincial de dicho mes. El precio promedio de estos envíos ha sido de 7,97 USD/MMBTU alcanzando un valor cercano a los 42,29 millones de dólares.
Siete firmas exportaron en octubre, entre las que se destacan: Tecpetrol (25%), seguida por Total Energies (24%), YPF (20%), Pan American Energy (18%), Pampa Energía (7%).
En los primeros 10 meses de 2022 se han acumulado 1.220 MMm3 exportados, lo que significó 298,8 millones de dólares. Presentándose un crecimiento de 475% y 1.000% para los volúmenes y valores exportados, frente a idéntico periodo de 2021.
De este modo, en estos primeros 10 meses, la provincia generó un total de 1850 millones de dólares por exportaciones de hidrocarburos.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.