
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
El intendente Mariano Gaido anunció el desarrollo de 1.254 nuevos lotes en el distrito 6, cercano a la calle Casimiro Gómez y Autovía Norte, con la característica diferencial de ser de densidad media con la posibilidad de construir edificios de hasta 10 metros de altura.
Locales13/12/2022Con las máquinas viales de fondo trabajando, el jefe comunal destacó en el lugar “el orgullo de poner de cara a la planificación a la ciudad de Neuquén”. Indicó que “en principio lo llevamos adelante con fondos propios a partir del superávit municipal, si bien haremos gestiones en Nación y Provincia”.
“Una ciudad planificada es lo que siempre propusimos y ya es una realidad: tenemos 3000 lotes entregados y ahora 1254, de los cuales los primeros 308 entregaremos en mayo próximo y el resto, por etapas, hasta diciembre de 2023”.
Recordó que este lugar fue en su momento objeto de ocupación y que ello se resolvió pacíficamente, “y acá estamos demostrando lo que tiene que suceder: esta es una propiedad privada que a partir de la firma de convenios con el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), las instituciones intermedias como sindicatos y cooperativas van a tener un cupo de lotes y la oportunidad de desarrollar una de las cuestiones más importantes en la vida, que tiene que ver con la vivienda y con construir un futuro las familias”.
Por otro lado, reafirmó que esta oportunidad es “decir no a las tomas de propiedades privadas o públicas, acá hay un Municipio y un IMUH presentes que hacemos obras y las entregamos en tiempo y forma”.
A este concepto destacó la conducta de los beneficiarios, puesto que “el 96% de los adjudicatarios cumplen en tiempo y forma” señalando que esto se reinvierte en más infraestructura. De hecho, citó la regularización de barrios de más de 15 y 20 años de antigüedad que no tenían ni electricidad ni gas domiciliario.
“El privado apuesta a la ciudad de Neuquén, la semana pasada tuve una reunión con más de 30 desarrolladores con el compromiso de seguir invirtiendo en una capital que crece rotundamente, mientras el país lo hizo en un 2.5%, el de la provincia fue de un 33% y de eso más de 20% la ciudad de Neuquén”, resaltó Gaido.
El presidente del IMUH, Marco Zapata, especificó a su vez que las tierras contarán con servicios de luz, de agua y de cloaca y cordón cuneta. “Se trabajó con el diseño de un lote de tejido mixto. Algunos tiene densidad alta y tendrán la posibilidad de construir hasta 10 metros de altura y otros con densidad baja donde la construcción será hasta 6 metros”.
En relación a la adjudicación de las y los beneficiarios, explicó que “al igual que en Distrito 6 vamos a trabajar de dos maneras diferentes. Por un lado, firmaremos convenios con organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Neuquén para que puedan acceder a un cupo y sea inclusivo. Y otra parte será a demanda libre, para esas familias que están registradas en Ru.Pro.Vi, y para aquellos que se inscribieron en Loteo Joven”.
Zapata señaló que la primera etapa estará lista para el mes de mayo y “todo el loteo completo para el mes de diciembre del año próximo”.
El funcionario recordó que un sector del Distrito 6 era un asentamiento a lo que aclaró que “las familias se fueron de manera voluntaria, nadie se fue por la fuerza. Algunos ya fueron reubicados y se firmaron convenios”.
“Para nosotros es un orgullo estar ya con las obras, con las máquinas trabajando en este nuevo desarrollo de lotes con servicios que hacemos frente al barrio que entregamos hace un año atrás, en el distrito 7, donde podemos ver las viviendas construyéndose”, cerró.
Para la primera etapa, se informó, la inversión municipal asciende a $1.000 millones en tanto la proyección final es de $3000 millones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.