
La Municipalidad de Neuquén programa la implementación de manos únicas en importantes troncales
LocalesEn la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
El fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a un hombre a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
LocalesDurante una audiencia realizada el sábado por la noche, el fiscal del caso Andrés Azar formuló cargos a R.J.C, a quien le atribuyó haber asesinado de un disparo a un adolescente menor de edad en el barrio Confluencia de la ciudad de Neuquén.
En la audiencia, el fiscal del caso junto a la asistente letrada Carolina Gutiérrez y la agente judicial Laura Cerovich, plantearon que el homicidio fue cometido el pasado 9 de mayo, en un rango horario comprendido entre la medianoche y la 1.20 de la madrugada, en la esquina de Paimún y Boerr.
El hecho ocurrió tras un enfrentamiento entre dos grupos de personas, que comenzó con una discusión en la vía pública “que fue subiendo de tono y en la que hubo agresiones físicas”, describió el fiscal del caso.
Luego, en ese contexto, R.J.C efectuó un disparo a corta distancia y con intención homicida, que impactó en el rostro del adolescente que murió de forma inmediata, como consecuencia de un traumatismo de cráneo grave provocado por proyectil de arma de fuego (presumiblemente calibre 9 milímetros).
El delito atribuido a R.J.C fue homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor.
Durante la audiencia, el fiscal del caso planteó que luego de este hecho, los incidentes continuaron y que un grupo de personas intentó incendiar la casa del acusado, razón por la cual intervino personal policial antidisturbios para controlar la situación.
Una de las pruebas detalladas por el fiscal del caso en la audiencia, fue la imagen de una cámara de vigilancia que grabó el momento en que la víctima recibió el disparo.
La madre de la víctima, pidió hablar durante la audiencia: “No quiero más muertes en el barrio”; fueron algunas de sus palabras.
Como medida de coerción, desde el MPF se requirió que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por un plazo de seis meses. El argumento fue que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento de la investigación.
El juez de garantías que intervino en la audiencia, Luis Giorgetti, avaló la formulación de cargos y estableció el plazo de investigación en cuatro meses. Respecto al pedido de prisión preventiva, resolvió imponerla por un lapso de un mes. "Aún quedan pruebas por producir y en distintos plazos", remarcó.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.