
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche-Tehuelche pidieron este martes "la liberación de cuatro lamgen", entre ellas la machi Betiana Colhuan, que permanecen detenidas desde el 4 de octubre luego del operativo de desalojo en Villa Mascardi.
Regionales14/12/2022“Llegamos aquí por un mandato que nos dieron nuestras autoridades que nos mandan y nos aconsejan desde Puelmapu porque estamos muy preocupados por la situación de nuestras detenidas”, expresó Soraya Maicoño vocera de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew, durante una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma, en la ciudad de Buenos Aires.
Y agregó estas mujeres fueron “despojadas de su territorio, perseguidas, encarceladas y sus conocimientos desvalorizados”.
Asimismo, Maicoño aseguró: "Tenemos una sola machi que atiende la salud física, espiritual y emocional de las personas mapuches y no mapuches, eso el Estado lo sabe y por eso la tiene presa”.
Los referentes mapuches también solicitaron "ser recibidos por el Presidente (Alberto Fernández) o la Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner)", comunicó la CTA Autónoma a través de un comunicado.
La delegación viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de un “diálogo intercultural” por mandato de un Füxa Xawün, un encuentro de comunidades de Neuquén, Río Negro y Chubut realizado entre el 25 y 27 de noviembre pasados.
Las mujeres mapuches, detenidas en octubre pasado durante un operativo de desalojo en Villa Mascardi, permanecen con prisión domiciliaria y fueron identificadas como Celeste Ardaiz Huenumil, Romina Rosas, Luciana Jaramillo y la citada Betiana Colhuan, machi de la comunidad.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.