
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche-Tehuelche pidieron este martes "la liberación de cuatro lamgen", entre ellas la machi Betiana Colhuan, que permanecen detenidas desde el 4 de octubre luego del operativo de desalojo en Villa Mascardi.
Regionales14/12/2022“Llegamos aquí por un mandato que nos dieron nuestras autoridades que nos mandan y nos aconsejan desde Puelmapu porque estamos muy preocupados por la situación de nuestras detenidas”, expresó Soraya Maicoño vocera de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew, durante una conferencia de prensa en la sede de la CTA Autónoma, en la ciudad de Buenos Aires.
Y agregó estas mujeres fueron “despojadas de su territorio, perseguidas, encarceladas y sus conocimientos desvalorizados”.
Asimismo, Maicoño aseguró: "Tenemos una sola machi que atiende la salud física, espiritual y emocional de las personas mapuches y no mapuches, eso el Estado lo sabe y por eso la tiene presa”.
Los referentes mapuches también solicitaron "ser recibidos por el Presidente (Alberto Fernández) o la Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner)", comunicó la CTA Autónoma a través de un comunicado.
La delegación viajó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para participar de un “diálogo intercultural” por mandato de un Füxa Xawün, un encuentro de comunidades de Neuquén, Río Negro y Chubut realizado entre el 25 y 27 de noviembre pasados.
Las mujeres mapuches, detenidas en octubre pasado durante un operativo de desalojo en Villa Mascardi, permanecen con prisión domiciliaria y fueron identificadas como Celeste Ardaiz Huenumil, Romina Rosas, Luciana Jaramillo y la citada Betiana Colhuan, machi de la comunidad.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.