
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Desde mañana hasta el martes 20 de diciembre empezarán a quedar energizadas las instalaciones eléctricas relacionadas a la nueva obra de electrificación rural en el sur de la provincia, que dará suministro a líneas y estaciones de la zona, en modo de prueba.
Regionales16/12/2022El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, solicita a las comunidades de Junín de los Andes, Las Coloradas, San Ignacio y El Salitral -en el sur neuquino-, que tomen los recaudos necesarios, a fin de preservar la seguridad pública frente a posibles riesgos asociados a las instalaciones eléctricas.
Es que se ejecuta la última etapa de ensayos y, a partir de mañana comenzarán a quedar energizadas las instalaciones eléctricas relacionadas a la obra de electrificación rural en la zona sur, que dará suministro a líneas y estaciones de la región, en modo de prueba.
Desde el sábado 17 hasta el martes 20 del corriente, se energizarán -por tramos- aproximadamente 81 kilómetros de líneas de media tensión en 33 kilovatios entre Junín de los Andes y Las Coloradas, entre otros sectores.
A fin de evitar acciones que pongan en riesgo la seguridad de las personas, se solicita no permanecer en cercanías ni intentar tocar dichas líneas e instalaciones eléctricas.
Cabe aclarar que para llevar a cabo estos trabajos no se realizarán cortes de energía en ninguna de las localidades y parajes mencionados.
Estos trabajos forman parte de una de las últimas etapas de la obra de electrificación rural Junín de los Andes – Las Coloradas, que forman parte del proyecto PROSAP IV Zona Sur, que beneficiará a 6.500 familias, con una inversión de 991.288.54 pesos.
En ese sentido, la idea es dar inicio a la etapa inicial de pruebas de energización de las nuevas instalaciones, que comprenden el siguiente detalle:
Sábado 17/12 desde las 8 horas hasta el martes 20/12:
Línea de Media Tensión 33 kV Junín de los Andes – Las Coloradas (aproximadamente 81 km), que irán energizándose por tramos.
Subestaciones Eléctricas 33/13,2 kV “San Ignacio” – “El Salitral” – “Las Coloradas.”
Lunes 19/12 hasta martes 20/12:
Línea de Media Tensión 13,2 kV troncal a Comunidad San Ignacio.
Línea de Media Tensión 13,2 KV troncal a Comunidad El Salitral.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.