
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Agricultores Federados Argentinos (AFA), el Banco Credicoop y el Grupo Sancor Seguros se ubicaron entre las primeras 300 cooperativas del mundo en términos de facturación.
Nacionales21/12/2022Los datos surgen de la última edición del Monitor Cooperativo Mundial, elaborado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y el instituto de investigación europeo Euricse.
El informe provee un ranking compuesto por la facturación en general y otro de acuerdo a la facturación en relación con el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de cada país.
En este último, ACA está en el puesto 31, seguida por AFA (76), Credicoop (93) y Grupo Sancor Seguros (216).
Si se toma en cuenta solo el rubro agroalimentario, ACA se destaca en el noveno puesto.
Esta entidad también es la que mejor rankea en el listado, según facturación sin relación con el PBI nacional, ya que se ubica en el puesto 125, seguida por AFA (253) y el Credicoop (296).
El Crédit Agricole de Francia sigue liderando el ranking general, en tanto la cooperativa de productores agrícolas Iffco, de India, se mantiene a la cabeza, de acuerdo con el PBI per cápita.
Esta undécima edición del Monitor Cooperativo Mundial incluyó un análisis sobre cómo las cooperativas están afrontando la transformación digital.
En ese sentido, está incluida una iniciativa de la Federación Argentina de Cooperativas Tecnológicas (Facttic), junto con otras entidades que integran una red global para el desarrollo de herramientas que tengan en cuenta el sistema de valores del sector y que puedan ser adaptados a las necesidades de las diferentes organizaciones.
Puntualmente, se destaca una plataforma de Flujo Intercooperativo de Trabajo (FIT), desarrollada por Facttic, para proponer soluciones digitales desde el propio sector.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.