
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
El gobernador Omar Gutiérrez inauguró hoy, junto a la ministra de Desarrollo Social de Nación, obras en el Centro de Desarrollo Infantil Belén y el Hogar Ayenhué.
Regionales27/12/2022El gobernador Omar Gutiérrez, junto a la ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz y el ministro de Desarrollo Social y Trabajo de la provincia, Germán Chapino, llevaron adelante hoy una intensa agenda de trabajo caracterizada por políticas de cuidado de las infancias y políticas para el desarrollo personal y laboral de la ciudadanía.
A media mañana el gobernador encabezó el encuentro junto a la ministra Tolosa Paz, el presidente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Nación, Gabriel Lerner; el ministro de Desarrollo Social y Trabajo Chapino y la subsecretaria de Familia, Amancay Audisio.
En primer término, inauguraron las obras de refacción y ampliación en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Belén y luego se trasladaron hasta el oeste neuquino para hacer lo propio en el Hogar Ayenhué.
El gobernador Gutiérrez destacó el trabajo del equipo: “Quiero agradecerles –dijo- porque muchas veces han trabajado sin tener las condiciones adecuadas y no han dejado de dar amor y de recibir amor de estos niños y niñas porque las infancias son el presente y el futuro, hay que escucharlos y visualizar lo que necesitan y proyectan para construir una sociedad más justa y equitativa”,
La puesta en funcionamiento del CDI “permite que padres y madres puedan trabajar, que las familias puedan encontrar el progreso y el desarrollo”, indicó el mandatario y agregó que “las infancias lo van a hacer mucho mejor de lo que lo hicimos nosotros porque el valor del amor no se puede cuantificar”.
Gutiérrez agradeció la visita a la provincia de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz y de su equipo. Al respecto, manifestó que “esto es un trabajo conjunto y coordinado de los enclaves territoriales nacionales, esto es respetar las constituciones”. En esta línea comentó que “lo hicimos juntos, hemos logrado bajar la tasa de desempleo a la mitad, de 7,9 a 4,7 por ciento, fruto de la articulación de la inversión pública y privada porque cuando nos integramos la rueda avanza”.
El ministro de Desarrollo Social Germán Chapino recordó que esta institución funciona desde hace más de 22 años en Neuquén y destacó la importancia de inaugurar la ampliación. “Esta obra nos va a llevar a que los centros infantiles tengan las comodidades que se merecen los empleados y sobre todo las infancias”, afirmó. Se mostró sumamente agradecido con todo el personal que se desempeña allí e hizo posible llegar a esta instancia.
La ministra nacional Tolosa Paz se hizo eco de ese agradecimiento, destacó el trabajo articulado en el marco de una política de Estado que le asigna importancia a la infraestructura “para poner la infancia en el centro” de las acciones. Detalló que en Neuquén están llevando adelante 16 proyectos junto al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, respetando las autonomías provinciales y las particularidades de cada región. En el caso de Neuquén, mencionó tanto la cuestión climática que impacta en los plazos de ejecución de las obras como el crecimiento poblacional que desde hace unos años duplica a la media nacional y determina la necesidad de seguir haciendo nuevas obras para dar respuesta a la ciudadanía.
El CDI Belén, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, reabre sus puertas a los más de 70 niños y niñas de la zona, con espacios más amplios en las salas y un nuevo salón de usos múltiples. Ubicado en la capital neuquina, funciona desde hace 21 años en los turnos diurno, de 7.30 a 16 hs. y vespertino, de 16 hs. a 00hs.
Las obras de refacción y ampliación en el CDI Belén implican una inversión de $ $53.100.000. Los fondos provienen del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, por el Plan Nacional de Primera Infancia, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
Se construyó un salón de usos múltiples de 80 metros cuadrados con sus respectivos baños; una cocina amplia con un lavadero, una oficina que funcionará como dirección, y una sala multiuso. Asimismo, se ampliaron las salitas de las infancias con espacios de guardado amplios y se cambiaron los cerramientos respetando los estándares de seguridad. De forma complementaria, se realizaron las instalaciones eléctricas y sanitarias con nuevos tanques cisterna y de reserva y se instalaron equipos de aire acondicionado frío calor en todos los ambientes, así como nuevos artefactos de iluminación y calefacción.
Refacción y adecuación del Hogar Ayenhué
En concordancia con fortalecer las políticas de cuidado de las infancias, las autoridades inauguraron también las obras de refacción y adecuación del dispositivo de cuidado formal de niños, niñas y adolescentes Ayenhué, ubicado en la capital neuquina.
Con una inversión de $ 11.860.300 ejecutada por la Subsecretaría de Obras Públicas de la provincia, se realizaron tareas de mantenimiento integral del dispositivo, como: reparación del mobiliario, readecuación de la instalación eléctrica con recambio de artefactos de iluminación y luces de emergencia y reparación de cubierta de techo y sanitarios. Además, se lo equipó con artefactos y electrodomésticos nuevos, y se realizaron tareas de pintura exterior e interior. De esta manera, los once niñas, niños y adolescentes que actualmente se albergan en el Hogar acceden a servicios de calidad de acuerdo a las edades y características necesarias para su desarrollo.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
Rolando Figueroa recorrió el predio donde se construirá el CPEM 96. Visitó el barrio de las futuras 38 viviendas de Chacra 28, y otras obras financiadas con fondos provinciales.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Se trató de “Nosotras transformamos”, que busca fomentar y fortalecer a las mujeres que realizan trabajos comunitarios.
Durante el primer día del juicio por el homicidio de un profesor de música de Centenario, el fiscal jefe Agustín García pidió a las doce personas que integran el jurado popular que evalúen las pruebas que verán en los próximos días y que resuelvan en consecuencia.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.